-
Rodrigo Sánchez de Arevalo repara en la importancia de proporcinar la información adecuada sobre las distintas ocupaciones para poder realizar una adecuada elección profesional. España.
-
Se crea el primer servicio de orientación Alemana en Berlin
-
Eli Weaver publica en su libro “Escogiendo una carrera” –Choosing a career- dando pie al primer tratado de orientación vocacional que se conoce. (Estados Unidos)
-
Frank Parsons definió el término “Orientación Vocacional” como una labor de tipo humanitario para la ayuda a los obreros y personas necesitadas. Su proceso orientador lo fundamenta contrastando y comparando las características de la personas que aspiraba a una profesión con los requisitos y demandas de ésta.
-
Frank Parson funda la primera oficina de orientación vocacional como servicio público al margen del ámbito educativo.
-
Se crea la Asociación Nacional de Guía Vocacional N.V.G.A. (National Vocational Guidance Association) por sus siglas en ingles. Organizándose en Boston charlas y conferencias para los responsables de los Servicios de Orientación.
-
se crea la Sociedad Belga de Paidotecnia, que funda oficinas de orientación profesional incluyendo dispensario de aprendices, servicios de exploración científica, etc.
-
Inicia cuando Rafael Santamaría y Cols traduce al español la escala de inteligencia Binet-Simon.
-
Se crearon movimientos para el estudio del niño en la Universidad de Harward se impulsan los estudios de Orientación Profesional dirigidos por Brewer.
-
se institucionaliza la orientación profesional.
-
Se crea el instituto de orientación y selección de profesional como sección del ministerio de trabajo.
-
En Bélgica empieza a funcionar Servicio Nacional de Orientación Profesional de la Juventud y en España se hace una reglamentación respecto a la orientación educativa.
-
Aparece la primera legislación sobre organización y fundamento de las teorías de la orientación.
-
Se crean los secretariados regionales de orientación profesional a disposición de adolescentes y familias para ayudarles a resolver problemas de inserción social en Francia.
-
Margarita Dobles y Edgar González: pioneros especialistas en el campo de la Orientación en Costa Rica.
- Edgar González: 1er costarricense graduado en Orientación. Difundió sus conocimientos sobre técnicas y procedimientos de Orientación. Él diseña por primera vez un expediente acumulativo. Hei,A.JS(2009)
-
Se inicia la preocupación por el desarrollo del potencial humano
-
Se inicia el uso de aplicación de teorías.