-
-
10.000 A.C a 4200 A.C
Las Vegas, Chobshi, Cubilán y El Inga - civilizaciones iniciales.
Puntas de flecha fabricadas de obsidiana, basalto, raspadores, cortadores, etc.
Las Vegas utilizó madera para elaboración de implementos de caza como jabalinas - lanzas.
Implementos de labranza con caracolas marinas. -
Cultura Valdivia extensos territorios - Manabí, Santa Elena, Esmeraldas - Alfarería más antigua del continente.
Cultura Machalilla - Manabí, Santa Elena, contacto región interandina.
Vinculación Valdivia - Chorrera.
Cultura Chorrera - La Chorrera - Ribera occidental río Babahoyo, presencia zona costera y parte andina. -
Diferencias regionales en organización social/política de los pueblos.
Jambelí, Guangala, Bahía, TejarDaule, La Tolita , Jama Coaque en la costa.
En la Sierra, Cerro Narrío y Alausí y en la Amazonía, Tayos y Mayo-Chinchipe.
Cultura Bahía territorios desde los Andes hasta el Océano Pacifico,
Cultura Jama-Coaque, desde Esmeraldas a Manabí, recolección de recursos tanto de selva como mar.
Uso de metales y agricultura desarrollada. -
Cultura Manteña, Guayas - Manabí
Primeros en avistar embarcaciones españolas. -
-
Tupac Yupanqui - Mama Oclo
Conquistados Paltas, Cañaris(Buenos luchadores)
Fundación de Tomebamba
Nacimiento de Huayna Capac
Conformación del Tahuantinsuyo - Chinchansuyo, Collasuyo, Antisuyo, Continsuyo. -
Huayna Capac - 2 hijos - Huáscar y Atahualpa
Enfrentamiento por sucesión al trono.
Hasta 1532
Muchos incas murieron, incluyendo Huáscar
Victoria de Atahualpa -
Españoles desembarcan en Tumbes, Perú - Francisco Pizarro (Líder)
Pueblos autóctonos los ayudan
Se encuentran con un Imperio Inca débil por la guerra.
Atrapan y ejecutan a Atahualpa.
Imponen su cultura a la fuerza, traen enfermedades y abusan de los autóctonos. -
Rumor del tesoro estaba en el actual Quito.
Dos expediciones, Pedro de Alvarado - Norte y Sebastián de Benalcázar - Sur.
Acta de fundación de Quito - S. Benalcázar 1534/12/06
En el límite de la Gobernación de Tierra Firme y Nueva Castilla -
-
Mayoría de ciudades conquistadas conforman el Virreinato del Perú.
En esos tiempos ya se habían fundado ciudades como Guayaquil, Manta, Portoviejo, Esmeraldas, Santa Elena, Francisco de Orellana. -
Gonzalo Pizarro - Pedido a la Corona de crear una Audiencia
Fue el primer gobernante
Integradas por ciudades aledañas a Quito
Descubrimiento de rio Amazonas
Mantuve jerarquización social española, Españoles puros, Criollos, Mestizos, Nativos, Negros. -
R. Borbónicas establecieron medidas proteccionistas a las colonias.
Real Audiencia de Quito parte del Virreinato de Nueva Granada(Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá)
1764 - Gobierno de Guayaquil se forma. -
Eugenio Espejo reflejaba y aplaudía la Independencia de EEUU y la Revolución Francesa.
Reflejando en sus obras la realidad que se vivía en ese tiempo.
Reflexiones acerca de un método para preservar a los pueblos de las viruelas. (1785)
Porcio Cantón o Memorias para la impugnación del nuevo Luciano de Quito. (1780)
Cambiando el pensamiento de muchas personas. -
Complot de Navidad - Primera junta de gobierno de Quito
Derrocar el dominio español
Descubierta, participantes encarcelados y después asesinados el 2 de Agosto de 1810 -
Asesinato de los integrantes de la primera junta de gobierno de Quito
-
Liderados por Carlos Montufar, hijo de Juan Pio Montufar, asesinado en el motín.
Fiel a la corona pero no al mandato del gobernante del Virreinato de Nueva Granada.
Fundó el Estado de Quito. -
Desaparece el Estado de Quito.
Derrota de las fuerzas patrióticas. -
Liderados por José Joaquín de Olmedo
Expulsaron a las autoridades españolas de la ciudad.
Se creo la Provincia Libre de Guayaquil con José Joaquín de Olmedo como presidente. -
-
Las tropas guayaquileñas en conjunto del Perú con la Gran Colombia, comandados por Simón Bolívar, expulsaron a los españoles del territorio.
Para posteriormente anexarse a la Gran Colombia. -
Conformado por el Dpto de Guayaquil, Quito, Azuay, este último con territorios disputados con el Perú.
-
El distrito del sur decidió independizarse de la Gran Colombia.
Se creó una constitución en la que se establecía como presidente a Juan José Flores, luego del asesinato de Antonio José de Sucre. -
Fue un conflicto armado que enfrentó a la República de la Nueva Granada contra la República del Ecuador, pues controversia limítrofe por dominio de Pasto, Popayán y Buenaventura. Al final Ecuador perdió y se estableció la frontera en río Carchi con el tratado de Pasto.
Pero a su vez Ecuador anexo a su territorio las Islas Galápagos. -
Se abolió la esclavitud pero con inestabilidad interna por conflictos entre las élites.
Primer enfrentamiento con el Perú perdiendo territorios con este. -
Gabriel García Moreno al poder. Época Conservadora
Mejoras educativas, sufragio universal.
Finaliza con el asesinato de Gabriel García Moreno, por sus opositores. -
Ideología Liberal-Conservadora
Transición entre el Garcianismo y el Aflarisimo
Partido Progresista. -
Revolución Liberal
Laicismo
Mejoras en infraestructura del país, educación
Llega al poder por golpes de estado.
Libertad de expresión -
Proclamado cinco veces presidente, solo terminó una vez.
Gran orador, populismo.
Boom bananero y boom petrolero -
-
Triunvirato militar, comandado por Rodríguez Lara toma el poder al derrocar a Velasco Ibarra
Gobierno que se autodenominó arbitraria y unilateralmente "nacionalista y revolucionario" -
Jaime Roldós Aguilera, se volvió ala democracia, reformas que dieron cierta estabilidad al país hasta su muerte en un accidente aéreo.
-
Jamil Mahuad beneficio a los bancarios llevando a la crisis del 99, en donde la moneda nacional el sucre se devaluó tanto que se termino dolarizando aunque muchos ecuatorianos les tocó emigrar en busca de oportunidades.
-
Después de varios gobiernos de inestabilidad llegó al poder Rafael Correa siendo uno de los presidentes que desarrollo elpaís trayendo estabilidad al mismo.
-
Un 16 de Abril a las 6:58 de la tarde un devastador terremoto azotó las costas ecuatorianas dejando un saldo de más de 600 fallecidos.
-
Llegó al poder a suplantar a Correa donde demostró la corrupción del ex mandatario y su anterior gobierno. Y cuestionado por muchos como el presidente que no hizo nada para mejorar el país
-
Ecuador un país azotado por la pandemia, con elevado número de contagios y muertes, siendo Quito y Guayaquil los más golpeados por esta pandemia.