-
Comenzó en 1947, año en que 13 gobiernos representados en el Comité de Cooperación Económica Europea acordaron crear un Grupo de Estudio. Este Grupo examinó la posibilidad de establecer una o más uniones aduaneras entre los diferentes países europeos, considerando los principios del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT).
-
El Grupo de Estudio creó dos comités, uno económico y el otro aduanero. El comité económico fue el predecesor de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), y el comité aduanero pasó a ser el Consejo de Cooperación Aduanera (CCA), que hoy en dìa se conoce como la Organización Mundial de Aduanas (OMA), cuya sede está en Bruselas (Bélgica).
-
Nace formalmente el Consejo de Cooperación Aduanera (CCA) al firmarse la Convención en Bruselas (Bélgica)
-
La sesión inaugural del Consejo, órgano rector del CCA, fue celebrada en Bruselas, el 26 de enero de 1953. Representantes de diecisiete países europeos asistieron a la primera sesión del CCA
-
La sesión inaugural del Consejo, órgano rector del CCA, fue celebrada en Bruselas, el 26 de Enero de 1953, razón por la cual el 26 de enero de cada año se celebra el “Día Internacional de Aduanas”. Representantes de diecisiete (17) países europeos asistieron a la primera sesión del CCA.
-
Desde entonces, el CTVA y el Comité sobre Valoración en Aduana del GATT/OMC han mantenido una excelente relación como se ha descrito anteriormente.
-
Aunque el artículo II del GATT (Listas de concesiones) no establece una nomenclatura específica para que sea utilizada por los Miembros en este sentido, y a pesar de que en el pasado se utilizaban otras nomenclaturas como la NAB y la NCCA, el SA se ha convertido en la norma de facto para los Miembros a este respecto.
-
El CCA es conocido como la Organización Mundial de Aduanas (OMA), sin que por ello se modifique la Convención que crea al Consejo de Cooperación Aduanera, que permanece como su nombre oficial. Es actualmente la voz de 176 Administraciones Miembros que operan en todos los continentes. Hoy en día, los Miembros de la OMA constituyen más del 98% de la totalidad del comercio internacional.
-
El Consejo de la OMA adopta el Convenio internacional revisado sobre la simplificación de los procedimientos aduaneros fue convenio de kyoto.
-
El Consejo de la OMA adopta la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Aduanera (Convención de Johannesburgo).
-
Adopta el Marco de Normas para Asegurar y Facilitar el Comercio Global.