-
Garibotti, Díaz, Carranza, Gavino, Livraga, Lizaso, Brión, "Marcelo" y Rodríguez se reúnen a escuchar una importante pelea en la casa de Torres. Giunta y Horacio se encontraban en la casa de en frente.
-
La policía de Buenos Aires (guiada por su jefe Fernández Suárez) allana la casa de Horacio di Chiano con la idea de que detendría a un grupo de civiles que supuestamente estaban involucrados en la Revolución de Valle (organizada por los generales Valle y Tanco en contra del gobierno de Aramburu).
La policía se lleva a los civiles que se encontraban en la casa (y demás gente de la zona, como Troxler y Benavídez que estaban por entrar a la casa) en un colectivo. -
La Radio del Estado interrumpe su programación inicial para anunciar el Decreto de la Ley Marcial (ley que le da a las autoridades la libertad del uso de armas con el fin de mantener el orden público).
-
Bajan a los civiles en la Unidad Regional San Martin para interrogarlos y tomarles las declaraciones a cada uno.
Anuncian la Ley Marcial por la radio nuevamente. -
Rodríguez Moreno, comisario, se dispone a tomarles las declaraciones a los detenidos.
-
Terminan con los interrogatorios.
-
El comisario Fernández Suárez da la orden de fusilar a todos los detenidos.
Tres de las personas que habían sido atrapadas en la calle, fueron liberadas.
Benavídez y Troxler lograron escapar.
Brión, Carranza, Garibotti, Lizaso y Rodríguez son víctimas de fusilamiento.
Siete personas sobrevivieron: Livraga recibe tres disparos pero es ayudado por los policías, Horacio de Chiano se hizo el muerto, Gavino escapa corriendo (va a pedir ayuda en una embajada) y Giunta y Díaz escapan. -
Son asesinadas varias personas entre estos días. El 12 de junio, el oficial Valle se entrega con el propósito de que la matanza cese: él es asesinado esa misma noche.
En 72 horas hubieron 27 ejecuciones.