• Historia

    Historia
    esta organización tuvo surgimiento este año y se acordó formar un grupo sobre las aduaneras.
  • oma

    oma
    La Organización Mundial de Aduanas (OMA), creada en 1952 como Consejo de Cooperación Aduanera (CCC por sus siglas en inglés), es un organismo gubernamental independiente cuya misión es mejorar la eficiencia y eficacia de las Administraciones de Aduanas.
  • cca.secion inaugural

    cca.secion inaugural
    del organo rector de cca celebrado en brucelas
  • LA herramienta de habilitación del comercio clave de la OMA

     LA herramienta de habilitación del comercio clave de la OMA
    Es el Convenio de Kyoto para la Armonización de los Procedimientos Aduaneros que entró en vigor en 1974, y que fue seguido por el Convenio de Kyoto Revisado en 1999.
  • Valoración en aduana

    Valoración en aduana
    El Comité Técnico de Valoración en Aduana (CTVA) de la OMA se estableció en 1980 en virtud del Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la Ronda de Tokio. Desde entonces, el CTVA y el Comité sobre Valoración en Aduana del GATT/OMC han mantenido una excelente relación como se ha descrito anteriormente.
  • La nomenclatura del Sistema Armonizado (SA) fue elaborada por la OMA

    La nomenclatura del Sistema Armonizado (SA) fue elaborada por la OMA
    entró en vigor el 1º de enero de 1988 en virtud de un Convenio. Aunque el artículo II del GATT (Listas de concesiones) no establece una nomenclatura específica para que sea utilizada por los Miembros en este sentido, y a pesar de que en el pasado se utilizaban otras nomenclaturas como la NAB y la NCCA, el SA se ha convertido en la norma de facto para los Miembros a este respecto.
  • OMA realiza un examen del SA

    OMA realiza un examen del SA
    para tener en cuenta la evolución de la tecnología y de las pautas del comercio internacional y recomienda ciertas modificaciones del SA. La primera serie de cambios entró en vigor el 1º de enero de 1992 (SA92)
  • Armonización de las normas de origen

    Armonización de las normas de origen
    El Comité Técnico de Normas de Origen de la OMA (CTNO) se estableció en 1995 en virtud del Acuerdo sobre Normas de Origen de la OMC y, desde entonces, ha llevado a cabo los principales trabajos de armonización de las normas de origen no preferenciales
  • El Consejo aprobó la Convención internacional

    El Consejo aprobó la Convención internacional
    Esta Convención revisada es una respuesta al crecimiento de la carga internacional, al increíble desarrollo de la tecnología de la información y a un medio comercial internacional extremadamente competitivo, basado en los servicios de calidad y en la satisfacción del cliente, factores que han producido un conflicto con los procedimientos y los métodos tradicionales de la Aduana.
  • Miembros

    Miembros
    había 78 Miembros de la OMC (contando como uno las CE de los 25) que eran partes contratantes del Convenio del SA. Además, prácticamente la totalidad de los otros 47 Miembros de la OMC aplican el SA a pesar de no ser partes contratantes del mismo.