-
Comienza en los inicios de la Revolución Francesa, con la declaración de los derechos de los ciudadanos que excluían a la mujer. Se la consideraba inferior que el hombre y que solo debe estar en ciertas ocupaciones, discrimanatorias y excluyentes. Por esta razón, la primera ola se caracteriza por la lucha a favor de la igualdad de los derechos civiles.
-
La segunda ola del feminismo es caracterizada por la continuidad de los derechos civiles, ahora tomando protagonismo el "derecho al voto". Tras este suceso las mujeres tienen oportunidad a muchos campos que les han sido negadas como su participación en el ámbito político, acceso a la educación, libertad y su participación en el ámbito social y público
-
"Lo personal es político" Es caracterizada por esta frase, ahora buscando libertad y valor personal. Nacen dos corrientes feministas el feminismo liberal, que trata sobre la liberación de la mujer del hombre, y el feminismo radical que tenía como objetivo abolir el patriarcado. Es caracterizada por la libertad de la mujer a decidir sobre su cuerpo, en el ámbito civil, uso de anticonceptivos; por erradicar el patriarcado, eliminar los estereotipos hacia la mujer y publicidad sexista.
-
Es caracterizada por la continuidad de la lucha por la igualdad y libertad, en esta ocasión en romper brechas salariales entre hombres y mujeres. Apoyo al grupo LGBTQ en la libertad y aceptación de las diversidades de género y sexo. También es caracterizada por los movimientos online como Me Too para denunciar abusos sexuales o violaciones que han sufrido las mujeres en su ámbito familiar, laboral, social, entre otros.