-
Fiesta de la localidad de San Antonio, cerca de la cabecera municipal, es la primera del año.
-
La fiesta de este barrio se celebra al siguiente domingo de la fiesta de San Antonio Abad, esta localidad se encuentra ubicada entre la cabecera municipal y la localidad de San Antonio
-
Fiesta Patronal de la Localidad de San Juan Coapanoaya, barrio cercano a la cabecera municipal. Se realiza una jornada cultural en el atrio de la Iglesia y en el Kiosco al lado de esta. Se celebra por lo general el último domingo de Enero o el Primero de Febrero
-
Es una fiesta cultural y artística celebrada en la explanada de la cabecera municipal, también se realiza un desfile por los barrios cercanos al centro de carros alegóricos, escuelas y arrieros.
-
Celebrada en la 1° semana de Febrero, en el barrio de Tepexoyuca y es una de las fiestas más grandes del municipio, se acostumbra regalar tamales, después de cantar las mañanitas a la Virgen y por la noche evento de juegos pirotécnicos, también jornadas culturales frente a la Iglesia. En la Tornafiesta se acostumbra que los arrieros vallan a los terrenos de cosecha de la Iglesia a llevar a cabo la costumbre del "Robo" donde estos persiguen a hombres que simbolizan a unos ladrones
-
Evento realizado en la cabecera municipal, para la difusión de la gastronomía típica del lugar.
-
Fiesta celebrada en la Colonia Juarez, localizada sobre la Carretera México-Toluca. Se acostumbra la realización de una cabalgata del centro de Ocoyoacac a la colonia.
-
Fiesta del Barrio de Cholula, una de las más grandes del municipio, donde los arrieros y las pascualitas ofrecen comida a las personas, los concheros y moros de diferentes partes del país asisten a esta celebración y después de la misa se reparten cañas como símbolo de amistad a todos los asistentes.
-
Fiesta del barrio de Santiaguito, cerca a la cabecera municipal, donde se acostumbra que los arrieros realicen bailes y cantos durante todo el día y por la noche evento de Juegos pirotécnicos.
-
Celebrada en el barrio de Tepexoyuca, es la fiesta también del maiz, donde en el auditorio del barrio se hace una exposición de la historia del maiz y demostraciones culturales y artísticas.
-
Es la fiesta más grande del municipio por ser de la cabecera municipal. Se realizan Jornadas artísticas y culturales.