Obras Literarias Españolas

  • Caida del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caida del Imperio Romano de Occidente

    El Imperio romano de Occidente 4 fue una entidad política de la Antigüedad que existió entre los años 286. N.​ y 476. N. Abarcaba el área occidental de Europa al oeste de los ríos Rin y Drina buena parte de Gran Bretaña y la franja mediterránea de África, al norte del desierto del Sáhara hasta Libia.
  • Nacimiento del Islam
    622

    Nacimiento del Islam

    En el siglo VII d.C. el profeta Mahoma fundó en Arabia una nueva religión que cambiaría de manera decisiva el curso de la historia mundial: el Islam.
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    La batalla de Covadonga tuvo lugar en el año 718 o en el 722 en Covadonga, un paraje próximo a Cangas de Onís, entre los astures, que poblaban las zonas montañosas de Asturias, y las tropas de al-Ándalus, que resultaron derrotadas.​​ Desde hace décadas se niega la versión más épica de la batalla.
  • 1200

    Cantar de mio Cid

    El cantar de gesta llamado "Cantar de Mio Cid" es la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance.
  • 1252

    Milagros de nuestra señora

    Milagros de Nuestra Señora es la obra capital de Gonzalo de Berceo, clérigo secular que, sin embargo, pertenecía a la órbita del monasterio de San Millán, escrita entre 1246 y 1252 aproximadamente.
  • 1343

    Libro del buen amor

    El libro de buen amor pertenece al Mester de Clerecía del siglo XIV, compuesto entre los años 1330 y 1343. Es decir, que se compone de versos irregulares que no siempre se avienen a las conveniencias del movimiento.
  • Peste Negra
    1352

    Peste Negra

    La peste negra fue una pandemia de peste que devastó la Europa medieval entre 1347 y 1352. La peste negra mató a aproximadamente 25-30 millones de personas. La enfermedad se originó en Asia central y fue llevada a Crimea por guerreros y comerciantes mongoles.
  • 1403

    Rimado De Palacio

    El Rimado de palacio es un extenso poema moral que refleja los principales conflictos de la segunda mitad del siglo xiv. Escrito en primera persona, comienza como si fuera una confesión que un «yo-expositor» realiza de sus pecados.
  • Invencion de la Imprenta
    1440

    Invencion de la Imprenta

    La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla o grabarla por presión.
  • Guerra de los Cien Años
    1453

    Guerra de los Cien Años

    La guerra de los Cien Años fue un conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra que duró 116 años, del 24 de mayo de 1337 al 19 de octubre de 1453.
  • 1476

    Coplas a la muerte de su padre

    En esta lección de un PROFESOR queremos hacerte un resumen y el análisis de las Coplas por la muerte de su padre, esta obra que reflexiona sobre la vida, la fama, la fortuna y la muerte, con resignación cristiana.
  • Conquista del reino de Granada
    1492

    Conquista del reino de Granada

    El Reino de Granada se rinde ante los Reyes Católicos, que ponen fin a la Reconquista. Isabel de Castilla y Fernando de Aragón aprovecharon las divisiones internas del reino nazarí para derrotarlo.
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

    De esta manera, el 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador (posteriormente arribó a los actuales territorios de Santo Domingo y Cuba).
  • Conquista de Constantinopla
    1543

    Conquista de Constantinopla

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453, fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio bizantino y que, en la periodización clásica y según algunos historiadores, marcó también el fin de la Edad Media en Europa.