-
Se asocia a la obesidad; el cambio de una población rural a otra urbana, cambio en el estilo de vida como falta de ejercicio, cambio en hábitos alimentarios y así preferir comidas rápidas por falta de tiempo.
-
A pocos días de la celebración, el 25 de septiembre, del Día Mundial del Corazón, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que, según sus cálculos, en el mundo hay más de 1000 millones de personas con sobrepeso y que esta cifra aumentará a 1500 millones en 2015 si se mantiene la tendencia actual.
-
La mayor prevalencia de obesidad en el mundo son los adultos y muchos de ellos estan en México.
-
-
Se encontró un bajo consumo de lácteos, verduras y frutas y un elevado consumo de alimentos de alta densidad energética y bebidas con azúcar. Más del 55% de los niños no realizaba actividad física fuera del colegio. Los niños mostraron escasas motivaciones y múltiples barreras para adquirir hábitos de alimentación saludable y actividad física, así como una baja autoestima y autoeficacia.
-
Es importante proteger la salud de toda la población.
-
Diferentes guías alimentarias para nuestro bienestar.