-
descubrimiento de una serie de sustancias indispensables para la vida, cuya carencia era causa de enfermedades de sintomatología dramática. (pelagra, el beriberi y el raquitismo)
-
Los estudios realizados en Chile sobre el del Síndrome Pluricarencial Infantil en los años 30 y 40 fueron los primeros en América Latina, En México, comienzan en los años 40
-
Se acordó “que se continúen los trabajos científicos de esta rama de la medicina social, e inscribir en una próxima reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo el punto relativo a la alimentación popular”.
-
-América Latina vive una verdadera tragedia por la sub-alimentación que afecta a todos los países.
-Se demostró la necesidad de efectuar encuestas sobre el estado nutricional de la población y su relación con la vivienda y el salario. -
- Cantidad: requerimiento y balance energético.
- Calidad: requerimiento alto de proteínas
- Armonía: relación de proporciones entre los distintos principios nutritivos
- Adecuación: siguiendo estos principios
-
Se crearon instituciones para los problemas de nutrición para casi todos los países.
-
Crea la Asociación Argentina de Nutrición y Dietólogia
-
1.Normas agrícolas y alimentaria atenderse conjuntamente.
2.Cooperativas entre alimentación y agricultura.
3.Relación entre enfermedades y alimentación.
4.Muerte por mal nutrición en infantes.
5.Dar prioridad a mujer en estado de gestación y niños de corta edad.
6.Creación de cooperativa económicas e innovación tecnológica para países en desarrollo.
7.Creación de la FAO
8.Adaptación de alimentos en diferentes culturas en distintos países. -
Asistieron un centenar de profesionales; solo fueron 2 mujeres.
-
Se realiza el primer estudió en materia de nutrición en el análisis de la composición química de los alimentos
-
Se destaco el liderazgo de Josue de Castro.
-
Se trataron temas como: alimentación suplementaria, educación nutricional y consejos nacionales de alimentación y nutricional
-
-Se inicia en Venezuela las investigaciones bioquímicas y de nutrición clínica.
-Se elabora por primera vez las hojas de balance de alimentos
-Se obtienen los requerimientos calóricos de la población venezolana.
-Se quiere sacar un producto para los preescolares desnutridos, llamado producto Lácteo (P.L).
-Se hacen una red de comedores populares y escolares y se hace un comité con la FAO, para las políticas alimentaria del país -
Se crea el ALAN
-
Cuando el INCAP llevaba 8 años de investigación en el itsmo centroamericano
-
Se creó un gran instituto de nutrición en Brasilia
-
Colombia logró en los años 60, uno de los mejores institutos de la Región.
-
Se realiza la primera junta directiva provicional (ALAN)
-
Se realiza el primer congreso de nutrición del hemisferio occidental (SLAN)
-
Se realiza el primer numero de la nueva revista (ALAN)
-
Se realiza el primer congreso de nutrición de America latina (SLAN)
-
Se realiza el segundo congreso de nutrición de America latina (SLAN)
-
Surgimiento del proyecto intergerencial de America latina en santiago de Chile como respuesta a la UNICEF, FAO y OMS.
-
Se realiza el tercer congreso de nutrición de America latina (SLAN)
-
Surgimiento del plan de alimentación y nutrición (PAN) en Colombia
-
Se realiza el cuarto congreso de nutrición de America latina (SLAN)
-
Se realiza el quinto congreso de nutrición de America latina (SLAN)
-
Finalización del plan de alimentación y nutrición (PAN) debido a los cambios sucesivos de gobierno.
-
Se realiza el sexto congreso de nutrición de America latina (SLAN)
-
Se realiza el septimo congreso de nutrición de America latina (SLAN)
-
Se realiza el octavo congreso de nutrición de America latina (SLAN)
-
Se realiza el noveno congreso de nutrición de America latina (SLAN)
-
Se edita en Venezuela la revista (ALAN)
-
Se realiza el decimo congreso de nutrición en America latia (SLAN)
-
El consejo nacional de política económica y social aprueba el plan nacional de alimentación y nutrición (PNAN).
-
Se realiza el decimo primer congreso de nutrición de America latina (SLAN)
-
Se realiza el decimo segundo congreso de nutrición de America latina (SLAN)