-
Utilizamos la página web Tagxedo para poder crear una nube de palabras con los conceptos más importantes de la definición de NTICX. Debajo escribimos la relación que hay entre ellas y la sociedad en la que vivimos. Link: https://www.dropbox.com/s/puczt07weklcqkm/Definicion%20de%20las%20NTICX.docx?dl=0
-
Hemos trabajado en la carpeta (y cómic sobre ética) sobre un archivo .pdf enviado por la profesora.
Link .pdf: https://www.dropbox.com/s/zeyfe51dlnf6qy6/TRABAJO%20Ciencia%20TECNICA%20Y%20TECNOLOGIA.pdf?dl=0
El link del cómic fue agregado en un evento aparte. -
Cada tema se relaciona con otro y fue en lo que mas hicimos hincapié en todo el año. Relacionarlo y aplicarlo.
Link relación: https://www.dropbox.com/s/qh07457otpioa9w/Relacion.docx?dl=0 -
Hemos llevado a cabo una presentación PowerPoint sobre este tema en el que explicamos la evolución y las características de cada etapa.
Link: https://www.dropbox.com/s/1j6iqvic5j5q1q1/Telefonia%20Movil.pptx?dl=0 -
Organizamos este tema en un documento de texto. La plataforma utilizada fue el procesador de texto Microsoft Word.
Link: https://www.dropbox.com/s/puczt07weklcqkm/Definicion%20de%20las%20NTICX.docx?dl=0 -
Hicimos un cómic en la plataforma online Pixton. Link:
https://Pixton.com/es/:m7ywdum4 -
Elaboramos un PowerPoint nombrando y explicando cada parte que conforma la PC.
Link: https://www.dropbox.com/s/53417d9jugzarn2/PowerPoint%20-%20Elementos%20de%20la%20PC.pptx?dl=0 -
Vimos el desarollo de estos conceptos.
https://www.dropbox.com/s/kwenzto9d41amri/TIC%2C%20NTIC%2C%20NTIT..docx?dl=0 -
Sobre las redes informáticas hemos realizado un documento en Word y una presentación mediante la plataforma Powtoon. Los respectivos links:
Word: https://www.dropbox.com/s/pdygupgsw4c698m/Redes informaticas.docx?dl=0
Powtoon: https://www.powtoon.com/online-presentation/fUoo6XGaSxv/redes-informaticas/#/
Apunte PowToon: https://www.dropbox.com/s/kyvw062e4dpv1ck/Apunte.docx?dl=0 -
El vocabulario informático lo hemos integrado en el Trabajo Práctico realizado sobre la seguridad informática.
Link: https://www.dropbox.com/s/m8ak00ex6sx6lts/1%20Vocabulario%20informatico.docx?dl=0 -
Hemos realizado una muy interesante investigación sobre la SUBE, relacionándolo con las redes informáticas (en este caso inalámbricas).
Link: https://www.dropbox.com/s/nmobamlu2opz273/SUBE.docx?dl=0 -
Hemos realizado un trabajo evaluativo sobre este tema. Utilizamos herramientas variadas para llevarlo a cabo; un folleto, word, un mural, etc.
Links:
Word: https://www.dropbox.com/sh/o4t1kkw41ire59p/AADNjBAxnnt3L3c0Z2Uk9bMUa?dl=0
Folleto: https://www.dropbox.com/s/yupugrizjn3mark/Folleto.pub?dl=0
Mural: http://es.padlet.com/matiaslgioia/i5abinbrhda8 -
Hemos organizado la información de los satélites creados en la Argentina en cuadros comparativos. Por un lado los ARSAT, y por el otro los SAC. Hemos realizado, también, una línea de tiempo con la creación de los satélites más importantes en todo el mundo.
Link Word: https://www.dropbox.com/s/jj4m6a89acjzh6s/Satelites.docx?dl=0
Link línea de tiempo: http://www.timetoast.com/timelines/satelites-9a1cf281-3144-42d1-ab59-5d0d98fa65c4