-
Unidad para las victimas
-
Formulación e implementación de acciones, de prevención, protección, atención y reparación dirigida a las comunidades y pueblos victimas del conflicto
-
Fruto de la consulta previa realizada con los pueblos y comunidades étnicas
-
Reparación integral y de restitución de derechos a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueros
-
A través del cual se dictan medidas de asistencia a las victimas pertenecientes a los pueblos rom o gitanos
-
Se dictan medidas de atención y reparación integral a las victimas del conflicto armado
-
Hace referencia a los enfoques diferenciales
-
Ley de victimas y restitución de tierras incorporadas al principio de enfoque diferencial
-
Se le otorgaran funciones extraordinarias al presidente de la república, la ley de regulación de los derechos y garantías de las victimas
-
Se adoptan, medidas de asistencia (pueblos y comunidades indígenas)
-
La corte constitucional hace consideraciones para ejecutar el enfoque diferencial
-
Restablece un marco normativo para la protección integral del pueblo rom
-
Hace seguimiento a dicha sentencia de la población desplazada y coordinación de los esfuerzos de las entidades territoriales
-
Sentencia emitida por la corte constitucional a aquellos pueblos y comunidades victimas del conflicto
-
Planes específicos para comunidades negras
-
Promoción de la participación de las autoridades regionales
-
Informe detallado sobre el estado actual de los planes específicos (monogramas y metas fijadas para su cumplimiento)
-
Discapacidad
-
Pertenencia étnica indígena
-
Comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales
-
La corte ordeno diseñar a implementar dentro de sus respectivas órbitas de competencia, un programa de garantía de los derechos de los pueblos indignas afectados por el desplazamiento
-
Ordena al gobierno nacional a través de la acción social, como coordinador del SNAIPD y el concejo de atención integral a la población desplazada (CNAIPD)
-
Manifiesta que las comunidades étnicas quedan expuestas a un nivel mayor de vulnerabilidad que implica la violación de los derechos fundamentales
-
pueblos y comunidades victimas del conflicto
-
Riesgos identificados por la corte constitucional
-
Diseño e implementacion correspondiente al plan de conformidad
-
Genero mujeres
-
Derechos fundamentales niños, niñas y adolescentes desplazados por el conflicto
-
Respaldo de preceptos adicionales que le dan amplitud y desarrollo a esta garantía, como lo señala la misma corte constitucional
-
Seguimiento de dichas sentencias de la población desplazada y coordinación de los esfuerzos de las entidades territoriales
-
Manifiesta que las comunidades étnicas quedan expuestas a un nivel mayor de vulnerabilidad que implica la violación de los derechos fundamentales
-
Diferentes pronunciamientos frente a la necesidad del diseño y aplicación de políticas publicas con enfoque diferencial
-
Manifiesta que las comunidades étnicas quedan expuestas a un nivel mayor de vulnerabilidad que implica la violación de los derechos fundamentales
-
Adopta medidas para la prevención del desplazamiento forzado
-
Reconoce como sustento legal las leyes y decretos nacionales
-
sustento jurídico donde se establece la obligación del Estado y de las personas, proteger las riquezas culturales y naturales de la nación