-
Por la cual se adoptan medidas en relación con el consumo de cigarrillo o de tabaco.
-
Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.
-
Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas yempresas privadas y se dictan otras disposiciones.
-
A través de la Resolución 1356 de 2012, el Ministerio de Trabajo efectuó ciertas modificaciones a la Resolución 652 de 2012, por medio de la cual se determinó la conformación de los comité de convivencia laboral a cargo de los empleadores.
-
Por la cual modifica el numeral 5° del artículo 10 y el parágrafo 4° del artículo 11 de la Resolución 1409 de 2012, por la cual se estableció el Reglamento para Trabajo Seguro en Alturas, y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se establecen las condiciones y requisitos para la realización de los Acuerdos de Formalización Laboral previstos en el Capítulo II de la Ley
-
Modificación al reglamento para protección contra caídas de trabajo en alturas.
-
Por la cuál se sustituye el "Formulario Único de Afiliación, Retiro y Novedades de Trabajadores y Contratistas", contenido en el Anexo 1 - Parte A de la Resolución 2087 de 2013 y se modifica la Resolución 2358 de 2006.
-
Se definen los criterios técnicos para el Sistema de Selección y Clasificación de pacientes en los servicios de urgencias “Triage”, que deberá ser aplicado por las IPS con servicios de urgencias y por las entidades responsables del pago de servicios de salud (EPS y ARL)
-
Por la cual se aprueba el Formulario Único Electrónico del Registro Único Nacional de Entidades Operadoras de Libranza o Descuento Directo (Runeol)
-
Resolución 3687 de 2016, reglamenta el trámite de las peticiones, quejas, reclamos, denuncias, felicitaciones y solicitudes de acceso a la información que se formulen al Ministerio de Salud y Protección Social.
-
Por la cual se adopta el Formulario Único de Afiliación y Registro de Novedades al Sistema General de Seguridad Social en Salud
-
por la cual establece los criterios para la compra centralizada, distribución, y suministro de medicamentos que no se encuentran dentro del listado de beneficios en salud, para los pacientes con hepatitis C crónica.
-
Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes
-
Por la cual se reglamenta el uso de equipos generadores de radiación ionizante, su control de calidad, la prestación de servicios de protección radiológica y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se Implementa la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad
-
Por la cual se reglamenta la instalación y uso obligatorio de cintas retrorreflectivas
-
La cual certifica que entre el 1 y el 31 de mayo de 2018, el interés corriente para los créditos ordinarios y de consumo será del 20.44% efectivo anual, presentando una disminución del -0.04% en relación con la anterior certificación.
-
Se fija el contenido y características técnicas para el suministro de la información a la UGPP, como administradora del Registro Único de Aportantes al Sistema de Seguridad Social-RUA La presente resolución tiene por objeto establecer y estandarizar la información que deben suministrar las administradoras del Sistema de la Protección Social
-
Se fija el contenido y características técnicas para el suministro de la información a la UGPP, como administradora del Registro Único de Aportantes al Sistema de Seguridad Social-RUA La presente resolución tiene por objeto establecer y estandarizar la información que deben suministrar las administradoras del Sistema de la Protección Social
-
Protocolo de Bioseguridad en el servicio de “entrega para llevar” de alimentos Se establece el protocolo de bioseguridad en el servicio de entrega para llevar para las actividades de expendio a la mesa de comidas preparadas, autoservicio de comidas preparadas, cafeterías, catering para eventos.
-
Se ajusta la estructura de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes – PILA En virtud de varias solicitudes elevadas por la UGPP, Colpensiones, la ADRES y otros, el MinSalud modifica los artículos 2 y 4 y los anexos técnicos 2, 3, 4 y 5 de la Resolución 2388 de 2016, con el fin de ajustar la estructura de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes – PILA.
-
Se amplían los plazos establecidos para la entrada en operación de las funcionalidades del Sistema de Subsidio Familiar a través del SAT MinSalud modifica el plazo para la entrada en operación del Sistema de Subsidio Familiar a través del SAT, y establece que durante el primer semestre de 2021 se realizará el proceso de validación y depuración de afiliados al sistema de subsidio familiar, y a partir del segundo semestre entrarán en operación las funcionalidades.