-
Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones.
-
Control de la velocidad: Un manual de seguridad vial para los responsables de tomar decisiones y profesionales
-
mediante la cual se unifican normas sobre agentes de tránsito y transporte y grupos de control vial de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones
-
Por el cual se crea la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se establece su objeto y estructura.
-
Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones
-
"Por El CUAL SE ADOPTA la política NACIONAL DE Gestión DEL RIESGO DE DESASTRES Y SE ESTABLECE El SISTEMA NACIONAL DE Gestión DEL RIESGO DE DESASTRES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES"
-
"POR MEDIO DE lA CUAL SE ESTABLECE lA lEY GENERAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA"
-
"Por la cual se crea la agencia nacional de seguridad vial y se dictan otras disposiciones"
-
Por el cual se modifica parcialmente la estructura de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
-
Por la cual se modifica la estructura del Instituto Nacional de Vías -INVÍAS- y se determinan las funciones de sus dependencias.
-
Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial
-
Manual de Referencia para Conductores de Vehículos en
General y Motocicletas Conceptos Básicos para Obtener
la Licencia de Conducción -
Marco conceptual y legal sobre la gestión de riesgo en Colombia: Aportes para su implementación
-
Por la cual se adopta el manual de señalización vial - Dispositivos uniformes para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorutas de Colombia
-
Por la cual se adopta el Programa Integral de Estándares de Servicio y Seguridad Vial para el Tránsito de Motocicletas
-
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte
-
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1079 de 2015, en relación con el Plan Estratégico de Seguridad Vial.
-
GUÍA DE RECOMENDACIONES
PARA EL MANEJO DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD PERSONAL -
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible.
-
Por el cual se modifica la estructura del Instituto Nacional de Vías (Invías).
-
-
"Por el cual se modifica el Decreto 1079 de 2015, en relación con el Plan Estratégico de Seguridad Vial"
-
"por medio del cual se adoptan directrices generales para la elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas en el marco del artículo 42 de la ley 1523 de 2012"
-
Por el cual se adoptan medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y su infraestructura, en el marco del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica.
-
"Por la cual se adoptan Metodología para el desarrollo de Auditorias e Inspecciones de Seguridad Vial para Colombia"
-
"Por el cual se adopta el Plan Nacional de Contingencia frente a pérdidas de contención de hidrocarburos y otras sustancias peligrosas y se adiciona el Capítulo 7 al Título 1 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1081 del 2015, Decreto Reglamentario del Sector Presidencia de la República"
-
Por el cual se modifica la estructura del Instituto Nacional de Vías - INVÍAS.
-
"POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL CON ENFOQUE DE SISTEMA SEGURO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES -LEY JULIÁN ESTEBAN"
-
Por el cual se declara una Situación de Desastre de Carácter Nacional.
-
Establecer la referencia de la guía metodológica para la identificación continua y proactiva de los peligros para la salud, la seguridad en el trabajo y la seguridad vial, la evaluación de los riesgos y el establecimiento de medidas de control según su priorización, con el fin de
asegurar que las actividades laborales rutinarias, no rutinarias y cambios reales o propuestos, sean evaluados en cuanto a sus riesgos a partir de los peligros identificados. -
Por el cual se declara una situación de Desastre Nacional en todo el territorio nacional