-
Reserva forestal y protección de suelos y agua
-
Principios fundamentales sobre prevención y control de la contaminación del aire, agua y suelo y otorgó facultades al Presidente de la República para expedir el Código de los Recursos Naturales
-
Código nacional de los recursos naturales renovables RNR y no renovables y de protección al medio ambiente. El ambiente es patrimonio común, el estado y los particulares deben participar en su preservación y manejo. Regula el manejo de los RNR , la defensa del ambiente y sus elementos.
-
Respecto a los recursos del paisaje y su protección
-
De los bosques, de las áreas de reserva forestal, de los aprovechamientos forestales, de la reforestación.
Art. 194 Ambito de aplicación; Art. 195-199 Definiciones; Art. 196, 197, 200 y 241 Medidas de protección y conservación; Art. 202 a 205 Áreas forestales Art. 206 a 210 Áreas de reserva forestal; Art. 211 a 224 Aprovechamiento forestal -
Código de recursos naturales y del medio ambiente
Art. 33, 192, 193 Control de ruido en obras de infraestructura -
Artículo 99: Establece la obligatoriedad de tramitar el respectivo permiso de explotación de material de arrastre
Art. 77 a 78 Clasificación de aguas. Art. 80 a 85: Dominio de las aguas y cauces. Art. 86 a 89: Derecho a uso del agua. Art.134 a 138: Prevención y control de contaminación. Art. 149: aguas subterráneas. Art.155: Administración de aguas y cauces. -
Del suelo agrícola y de los usos no agrícolas de la tierra.
-
Del mar y su fondo. Protección y permisos
-
Veda indefinida de las especies vegetales: pino colombiano, hojarasco, molinillo, caparrapí y roble
-
Del suelo agrícola y de los usos no agrícolas de la tierra.
-
Protección y conservación de fauna silvestre:
Art. 247 Asegura la protección y manejo de la fauna silvestre Art. 248 Define el sistema de aplicación Art. 249 Definiciones Art. 258, (literales C y D) Facultades de administración para la protección de la fauna silvestre Protección y conservación de pesca: Art. 266 Asegura conservación, fomento y aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos Art. 270 Definiciones Art. 283, (literales B y C) Prohibiciones. -
Usos del recurso forestal. Áreas de reservas forestales
-
Sobre Parques Nacionales Naturales PNN
-
Veda total de líquenes y quiches
-
Veda permanente de helechos arborescentes
-
Establece condiciones básicas de sustentabilidad del ecosistema y zonas circunvecinas
-
Disposiciones sobre conservación y protección de aguas, bosques, fauna terrestre y acuática
-
Reglamenta la protección del paisaje en carreteras. Prohibe la alteración de elementos del paisaje.
-
Manejo y control de recursos hidrobiológicos y del medio ambiente
-
Regula la preservación, conservación, restauración y fomento de la fauna silvestre.
Art. 1,2,3 Objetivos, ámbito de aplicación Art. 4 Definiciones Art.5 Especies que no cumplen todo su ciclo de vida en el medio acuático Art. 220 Prohibiciones generales. Existen más de 30 resoluciones donde se establecen vedas, prohibiciones y restricciones al ejercicio de la caza. -
Aguas continentales: Art. 44 a 53 Características de las concesiones, Art. 54 a 66 Procedimientos para otorgar concesiones de agua superficiales y subterráneas, Art. 87 a 97: Explotación de material de arrastre, Art. 104 a 106: Ocupación de cauces y permiso de ocupación de cauces, Art. 211 a 219: Control de vertimientos, Art. 225: Vertimiento por uso agrícola, Art. 226 a 230: Vertimiento por uso industrial, Art. 231: Reglamentación de vertimientos.
-
Sobre recursos hidrobiológicos
-
Art. 51 a 54: Conrol y prevención de las aguas para consumo humano. Art. 55 aguas superficiales. Art. 69 a 79: potabilización de agua
-
Ordenación y protección de cuencas hidrográficas
-
Veda parcial de la especie vegetal Vara de la Costa Pacífica
-
Reglamenta título I de la Ley 09-79 y el decreto 2811-74
Disposiciones sanitarias sobre emisiones atmosféricas
Art. 7 a 9 Definiciones y normas generales
Art.73 Obligación del Estado de mantener la calidad atmosférica para no causar molestias o daños que interfieran el desarrollo normal de especies y afecten los recursos naturales
Art. 74 Prohibiciones y restricciones a la descarga de material particulado, gases y vapores a la atmósfera
Art. 75 Prevención de la contaminación atmosférica -
Sobre tasas de aprovechamiento forestal
-
Normas de vertimientos de residuos líquidos
Art. 1 a 21 Definiciones. Art. 22-23 Ordenamiento del recurso agua. Art. 29 Usos del agua. Art. 37 a 50 Criterios de calidad de agua Art. 60 a 71 Vertimiento de resiudos líiquidos. Art. 72 a 97 Normas de vertimientos. Art. 142 Tasas retributivas. Art. 155 procedimiento para toma y análisis de muestras -
Regula áreas de reserva forestal protectora
-
Concesión de aguas
-
Conservación y protección del recurso agua
-
Define los residuos especiales, los criterios de identificación, tratamiento y registro. Establece planes de cumplimiento vigilancia y seguridad.
-
Adopta el Estatuto nacional de protección de los animales
-
Crea el Ministerio del Medio Ambiente y Organiza el Sistema Nacional Ambiental (SINA). Reforma el sector Público encargado de la gestión ambiental. Organiza el sistema Nacional Ambiental y exige la Planificación de la gestión ambiental de proyectos.
-
Define la licencia ambiental LA: naturaleza, modalidad y efectos; contenido, procedimientos, requisitos y competencias para el otorgamiento de LA.
-
Crea el Certificado de Incentivo Forestal CIF
-
Reglamenta la licencia ambiental y otros permisos. Define los casos en que se debe presentar Diagnóstico Ambiental de Alternativas, Plan de Manejo Ambiental y Estudio de Impacto Ambiental. Suprime la licencia ambiental ordinaria
-
Por la cual se protege la flora Colombiana.
-
Se dictan medidas para proteger y conservar las áreas de manglar.
-
Normas para la protección y control de la calidad del aire
-
Se adopta la declaración denominada Informe de Estado de Emisiones-IE1
-
Régimen de aprovechamiento forestal y acuerdos regionales con este fin.
-
Política de bosques
-
Aclara 1602-95. Establece PMA para aprovechamiento del manglar
-
Reglamenta niveles permisibles de emisión de contaminantes por fuentes móviles
-
Identifica equipos de control ambiental que dan derecho al beneficio tributario según art. 170, ley 223 de 1995
-
Ordenamiento Territorial Municipal y Distrital y Planes de Ordenamiento Territorial.
-
Ley General de la Cultura. Área de protección arqueológica en la licencia ambiental.
-
Define el seguro ecológico y delitos contra los recursos naturales y el ambiente y se modifica el Código Penal
-
Por el cual se reestructura el Ministerio del Medio Ambiente