-
Reafirmación del compromiso con la educación para todos, y se establece la necesidad de brindar espacios a personas con NEE y para establecerlas dentro del sistema de educación.
-
Atención a la población con discapacidad o con talentos excepcionales es de carácter formal, no formal e informal y debe ser prestada de manera directa o por convenio
-
Ley de Discapacidad, determina los mecanismos de integración en la sociedad de las personas en situación de discapacidad, reconociendo su individualidad y su dignidad
-
Tiene como objetivo garantizar la asignación de recursos para la atención educativas a las personas con discapacidad
-
Busca la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad y resalta que tienen los mismos derechos que todos
-
En el cual la nación establece criterios y procedimientos que permiten la organización de las instituciones educativas tanto en el personal docente como administrativo que garanticen y respeten los derechos y brinden educación de calidad a personas con discapacidad.
-
“Plan Nacional de intervención en Discapacidad, dentro del marco de la Política Pública” en busca de generar respeto y el reconocimiento de la población en situación de discapacidad y brindar condiciones que permitan la vinculación y participación de esta población en los diferentes espacios de la vida cotidiana de un individuo.
-
Se basa en la LEY 115 y "establece parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales".
-
Establece que la población con discapacidad y sus organizaciones podrán construir veedurías ciudadanas para ejercer el derecho y el deber del control social a todo el proceso de la gestión pública relacionada con las políticas, los planes, los programas, los proyectos y las acciones de atención a la población con discapacidad, o con enfoque diferencial en discapacidad
-
Tuvo como finalidad reconocer y brindar a la población con discapacidad garantías de derechos y buscó que la población con necesidades educativas especiales reconozca y haga respetar sus derechos en los diferentes espacios.
-
Aprobada mediante el Decreto Distrital No 470, busca la inclusión social, restituyendo los derechos a las personas con discapacidad y garantizar el la dignidad y la calidad de vida de los mismos.
-
Se establece la coordinación para la adopción de medidas por parte del gobierno, que le atribuye el liderazgo del Sistema Nacional de Discapacidad. Promoción, Protección y Supervisión del ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad
-
Tiene como objetivo reglamentar la prestación del servicio de apoyo pedagógico para atender a estudiantes con discapacidad y con capacidades o talentos excepcionales en aras de brindar a la población una educación inclusiva
-
Creada para aprobar la “Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad”, y que busca los derechos de las personas con discapacidad bajo un clima de respeto e integridad.
-
Se establece el plan interinstitucional para la protección de los derechos de las personas con discapacidad
-
Se busca garantizar los derechos de las personas con algún tipo de discapacidad, creando medidas que permitan la inclusión eliminando todo tipo de discriminación y en especial garantizando los derechos a los niños y niñas con discapacidad
-
Establecida para lograr la sanción penal a quien realice actos que generen discriminación de cualquier índole incluyendo la discapacidad de una persona, por lo cual se establece sanción económica y privación de la libertad en centro de reclusión.
-
En el cual se establece que todo niño que presente algún tipo de discapacidad tendrá derecho a la educación gratuita
-
Se fundamenta buscando la inclusión en la educación normal, reglamentando y dando rutas de acción frente a las condiciones que se deben establecer en los diferentes entes educativos desde preescolar hasta educación superior, para garantiza una educación de calidad a la población con discapacidad