-
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un nuevo país”
-
Por la cual se expide el régimen para áreas metropolitanas
-
Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones
-
Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.
-
Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones.
-
Por la cual se adoptan medidas para promover la oferta de suelo urbanizable y se adoptan otras disposiciones para promover el acceso a la vivienda.
-
Código de Minas.
-
Modifica Ley 388 de 1997 sobre formulación y adopción de los planes y esquemas de ordenamiento territorial
-
Aprueba la "Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular África".
-
Modifica la Ley 9 de 1989 y la Ley 2 de 1991 sobre ordenamiento territorial.
-
Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones.
-
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio sobre la Diversidad Biológica", hecho en Río de Janeiro el 5 de junio de 1992.
-
Reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del ambiente y los recursos naturales renovables, organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y crea Ministerio del Medio Ambiente.
-
Planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones
-
Por la cual se dictan medidas sanitarias. Título I, De la protección del medio ambiente
-
Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente.
-
Concede facultades extraordinarias al Presidente de la República para expedir el Código Nacional de los Recursos Naturales y de protección al medio ambiente.
-
Economía forestal de la Nación y conservación de recursos naturales renovables
(política de bosques).