-
TÍTULO II: DE LOS DERECHOS, LAS GARANTÍAS Y LOS DEBERES CAPÍTULO 1: DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Artículo 13. Igualdad.
Artículo 16. Libertad.
Artículo 25. Trabajo digno y justo. CAPÍTULO 2: DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES Artículo 47. El Estado adelantará una política de previsión, rehabilitación e integración social para los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a quienes se prestará la atención especializada que requieran. -
TÍTULO I: DISPOSICIONES PRELIMINARES
Artículo 1º.- Objeto de la Ley. … Dirigida a personas con limitaciones físicas, sensoriales y psíquicas, c... y a personas que requieran rehabilitación social.
CAPÍTULO 5. EDUCACIÓN PARA LA REHABILITACIÓN SOCIAL
Artículo 68º.- Objeto y ámbito de la educación para la rehabilitación social.
Artículo 69º.- Procesos pedagógicos.
Artículo 70º.-Capacitación de docentes.
Artículo 71º.- Fomento de la educación para la rehabilitación social. -
POR LA CUAL SE REESTRUCTURA EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CAPÍTULO I.
ARTÍCULO 1o. NATURALEZA: Pública.
ARTÍCULO 2o. MISIÓN: Formación integral
ARTÍCULO 4o. FUNCIONES: Organizar programas de formación profesional integral para personas desempleadas y subempleadas y programas de readaptación profesional para personas discapacitadas. -
Por la cual se crean algunas normas a favor de la
población sorda. -
Por el cual se reglamenta la atención educativa
para personas con limitaciones o con
capacidades o talentos excepcionales.
Ley 324 de 1996 -
Por la cual se establecen mecanismos de
integración social de las personas con limitación
y se dictan otras disposiciones. -
“Convención Interamericana para la Eliminación
de todas las Formas de Discriminación contra las
Personas con Discapacidad” -
Por la cual se establecen parámetros y criterios
para la prestación del servicio educativo a lapoblación con necesidades educativas
especiales. -
Por la cual se establecen normas tendientes a la
equiparación de oportunidades para las personas
sordas y sordociegas y se dictan otras
disposiciones. -
Por la cual se dictan normas para el apoyo y
fortalecimiento de la educación para el trabajo y el
desarrollo humano establecida como educación
no formal en la Ley General de Educación. -
Es el acuerdo al que un grupo de países llegaron y
que precisa asuntos relacionados con los derechos
de las personas con discapacidad, en cuanto a educación, salud, trabajo y empleo -
Por la cual se aprueba la Convención de los
derechos de las personas con Discapacidad
adoptada por La Asamblea General de la Naciones
Unidas el 13 de diciembre de 2006.