-
Promulgada por el Congreso de Colombia, por el cual se dicta normas sobre la economía forestal de la nación y conservación de recursos naturales renovables.
-
Se crea en Colombia el Instituto Nacional de Los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente (INDERENA) adscrito al Ministerio de Agricultura
-
-
Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano.
-
Decreta facultades extraordinarias al gobierno para la creación del Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables
-
Establece el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables de protección del Medio Ambiente (uso, prohibiciones , sanciones, apilcacion y mecanismo)
-
Por el cual se señala prioridades referentes a los diversos usos del recurso forestal, su aprovechamiento y el debido otorgamiento del permiso.
-
Se reglamenta el Código Nacional de los Recursos Naturales renovables y de protección del medio ambiente.
-
Creación del Código Sanitario
-
Sobre tasas ambientales.
-
Ratifica el convenio de las Naciones Unidas para la protección del patrimonio mundial, cultural y nacional
-
Mediante la cual se ratifica el tratado de cooperación amazónica firmado el 12 de marzo de 1981 para promover el desarrollo armónico de los territorios amazónicos.
-
Por el cual se dictan las normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes.
-
Por el cual se aprueba el Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono.
-
Nace DAMA (Departamento Administrativo del Medio Ambiente)
-
Se crea el Estatuto general de Pesca
-
En cerca de 80 artículos hace referencia al Derecho de los Ciudadanos de gozar de un ambiente sano; fijar responsabilidades ambientales al Estado y a la sociedad civil fomenta la participación ciudadana.Incluye la creación del Ministerio del Medio Ambiente.
-
Se crea el Comite Interinstitucional de Cuentas Ambientales conformados por el DANE.
-
se crea el Ministerio del Medio Ambiente y se liquida el INDIRENA. Se establece las bases de SINA (Sistema Nacional Ambiental)
-
Por la cual se expide la Ley Orgánica de las Áreas Metropolitanas
-
Se regula el derecho a percibir las regalías, liquidación y distribución por los recursos naturales explotados. (15%).
-
Establece la obligariedad de incorporar programas y proyectos ambientales en los Planes de Desarrollo en las Entidades Territoriales de Colombia.
-
Por el cual se instituye el Proyecto de Educación Ambiental para todos los niveles de educación formal.
-
Hace referencia a la potencia nominal instalada total de la empresa.
-
Colombia se adhiere a los convenios Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y El Convenio de la Diversidad Biológica.
-
por medio de la cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y dispocision final de escombros, materiales, elementos, concretos y agregados sueltos.
-
Se crea el Sistema de Contabilidad Económico Ambiental Integrada para Colombia.
-
Aprueba la enmienda de COPENHAGUE al protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono.
-
Es una norma internacional aceptada que expresa como establecer un SGA efectivo. La norma esta diseñada para conseguir un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impactos en el ambiente.
-
Afecta a los agentes relacionados con productos envasados, la previsión relativa a los planes empresariales de prevención de residuos de envases,
-
Por el cual se prohíbe la producción de refrigeradores, congeladores de uso domestico que contengan o requieran para su producción u operación clorofluorocarbonos
-
Define el seguro ecológico y delitos contra los recursos naturales y el ambiente.
-
Por medio de la cual se aprueba el protocolo de KYOTO de la convención del Marco de Las Naciones Unidas del Cambio Climático
-
Por el cual se aprueba y se otorgan condiciones para el correspondiente vertido del agua.
-
Creación del Código Minero
-
Regula la Autorización Ambiental Integrada
-
Se adopta el régimen político, administrativo y fiscal de los distritos portuarios e industrial de Barranquilla turístico y cultural de Cartagena de Indias.
-
Por el cual se reglamenta el titulo VIII de la ley 99 de 1993 sobre las licencias ambientales
-
Establece sanciones a los emisores acústicos
-
Por el cual se determina los instrumentos de planificación ambiental y se adopta otras disposiciones.
-
Por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero
-
Establece los casos en los cuales se permite la combustión de aceites de desecho o usados.
-
Se establece la Norma Nacional De emisión de Ruido y Ruido Ambiental
-
Aplicable a todo tipo de actividades económicas, esta norma regula la responsabilidad de los operadores de prevenir, evitar y reparar los daños medioambientales causados.
-
Calidad del aire
-
Por la cual se establecen las normas y estándares de emisión admisibles de contaminantes a la atmósfera por fuentes fijas
-
Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos.
-
Se aplican comparendos ambientales a los infractores de las normas de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros.
-
Por la que se establece el régimen sancionatorio previsto en los Reglamentos relativos al registro, a la evaluación, a la autorización y a la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH) y sobre la clasificación, el etiquetado, y el envasado de sustancias y mezclas (CLP)
-
Por el cual se regula el Sistema Nacional de Áreas Protegidas
-
MAVDT (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible) Determina los proyectos que requieren licencia ambiental y las autoridades competentes para otorgarlo.
-
Aplicable a todo tipo de organizaciones el cual establece el régimen jurídico de la producción y gestión de residuos y de los suelos contaminados
-
Crea la Agencia Nacional de Licencias Ambientales
-
Se establecen los lineamientos para la adoptacion de políticas publicas de gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos RAEE
-
Determina la compatibilidad ambiental de los proyectos.
-
Por el cual se reglamenta el permiso de estudio para la recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica.
-
Por la cual se ordena la suspensión del uso del herbicida glisofato en las operaciones de erradicación de cultivos ilícitos mediante esparcion aérea.
-
Por el cual se establece las condiciones para montaje, instalación, y puesta en funcionamiento de zonas del territorio nacional para ubicar temporalmente de miembros de organizaciones armadas al margen de la ley.
-
Por la cual se crea el Registro Único de Ecosistemas y Áreas Ambientales