- 
  
  Se realizará el próximo 9 de julio, en la ciudad de Sao Paulo, Brazil. Como ya es costumbre este congreso se realiza cada dos años entre los meses de junio y septiembre, desde la creación de la iupac, con el fin de entregar un informe sobre la nomenclatura de forma actualizada.
- 
  
  Se da en la ciudad de Busan, Corea del Sur, el 6 de agosto de 2015. en la que se entrega un informe sobre la nomenclatura internacional
- 
  
  Al término de la segunda guerra mundial, la Unión Internacional de Química se convierte en La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC por sus siglas en inglés) la cual ha emitido informes sobre nomenclatura química en forma regular desde esta fecha en adelante.
- 
  
  Termina el segundo conflicto bélico de tipo mundial
- 
  
  Inicia el segundo conflicto bélico de tipo internacional y mundial
- 
  
  Se estableció la Unión Internacional de Química en este mismo año se hizo la publicación de lo que se dio a conocer como reglas de Lieja
- 
  
  Se da fin al primer conflicto bélico de talla mundial
- 
  
  Inicio de el primer conflicto bélico de orden mundial, lo cual no permite hacer revisión alguna a las reglas de ginebra
- 
  
  Se da lugar a la segunda conferencia por parte la Comisión
 Internacional para la Reforma de la Nomenclatura Química
- 
  
  patrocinada por la Comisión
 Internacional para la Reforma de la Nomenclatura Química con 34 quimicos europeos destacados dando lugar a el sistema de
 nomenclatura orgánica conocido como reglas de Ginebra.
- 
  
  se organiza y se crea la primera comisión internacional con la finalidad de reformar la nomenclatura química
- 
  
  Se integran nombres que reflejan la composición química de química orgánia
- 
  
  los autores franceses adoptaron como criterio terminológico fundamental la composición química. Los elementos fueron designados con nombres simples y únicos, mientras que los nombres de los compuestos químicos fueron establecidos a partir de los nombres de sus elementos constituyentes más una serie de sufijos. Esta terminología se aplicó inicialmente tanto a sustancias del reino mineral como del vegetal y animal, aunque en estos últimos casos planteaba muchos problemas.
- 
  
  Méthode de nomenclature chimique
- 
  
  Louis-Bernard Guyton de Morveau hace la tarea de crear la primera nomenclatura
- 
  
  La necesidad de una reforma en la nomenclatura
 fue resaltada por Bergmann, y
 confrontada por el sistema de Guyton de
 Morveau y Lavoisier, basados en la idea
 que el nombre debería indicar la composición.
