-
La neurona se encuentra en estado de reposo a aproximadamente -70mV. Se dice que la membrana de la neurona esta polarizada. En este momento el lado interno es negativo y el lado externo positivo.
-
Cuando un estimulo ingresa al soma de la neurona, es trasladado al cono axonico.
-
Si este estimulo es de la intensidad necesaria (nivel umbral), acciona sobre la membrana. Esta reacciona modificando su permeabilidad, abriendo algunos canales de sodio y permitiendo la difusión del mismo. Esto despolariza la membrana llegando el medio interno a -55mV
-
Si el estimulo fue lo suficientemente intenso como para llegar a este punto todos los canales de sodio se abrirán y la membrana se despolarizará hasta llegar a los +40mV. En ese momento el lado externo pasa a ser negativo y el interno positivo.
-
En este momento, los canales correspondientes al sodio son cerrados pero los canales del potasio se abren, por los cuales, se comienza a liberar la carga positiva generada por el estimulo.
-
En este momento, se elimina la carga positiva provocando que el medio interno llegue a los -90mV hasta que se cierren los canales. En este momento la neurona es incapaz de recibir y accionar ante un estimulo. Este lapso de tiempo se lo conoce como periodo refractario.
-
En este momento, la bomba de sodio-potasio restablece el potencial de reposo y la neurona se encuentra lista para volver a ser excitada.