-
El ritmo de desarrollo cerebral más rápido ocurre durante la
etapa prenatal, en la que se estima que se forman 250.000 células cerebrales mediante mitosis cada minuto -
La corteza comienza a engrosar y muestra
signos de desarrollo de surcos durante este periodo. Los surcos
se desarrollan pronto, la cisura longitudinal puede verse a las 10
semanas, el surco lateral a las 14, el parietooccipital a las 14 y
el central a las 20 semanas de edad gestacional -
Visión Integradora: se produce el desarrollo
gradual de la percepción intersensorial. El bebé
muy pequeño es incapaz de lograr una coordinación intermodal al recibir los estímulos en
masa -
Funciones visuales y motoras
Reflejo de succión, hociqueo, deglución, reflejo de Moro, prensión y parpadeo ante la luz. -
El desarrollo posnatal se caracteriza por un aumento de la complejidad cortical
En general, la mielinización incrementa
el peso del cerebro de unos 400 g en el nacimiento a 850 g a
los 11 meses, 1.100 g a los 36 meses, 1.350-1.410 g a los 15
años, y continúa aumentando hasta los 60 años -
El neurodesarrollo se da a través de un proceso dinámico de interacción entre el niño y el medio que lo rodea; como resultado, se obtiene la maduración del sistema nervioso con el consiguiente desarrollo de las funciones cerebrales y, a la vez, la formación de la personalidad. Durante la primera mitad del embarazo ocurre el proceso de proliferación de las neuronas
Despues de este proceso se da origen a los cien mil millones de neuronas que el cerebro posee.