-
Los registros más antiguos, como los del cementerio de Mostaggeda, indican que el cerebro era extraído durante la momificación, considerándose un órgano no importante para la vida después de la muerte, creyendo que su función principal era regular la temperatura de la sangre
-
Los "proto-médicos" ya relacionaban las lesiones en la cabeza con alteraciones en el lenguaje, como las afasias resultantes de traumas craneoencefálicos frontales izquierdos. Sin embargo, el corazón era considerado el asiento del conocimiento, las funciones cognitivas y el intelecto, vinculado a la sangre
-
Aunque aún lo consideraba una "esponja" que absorbía humores, Hipócrates fue pionero al situar la enfermedad en el cuerpo y describió trastornos mentales. Creía que el cerebro era el asiento de las emociones
-
Defendió la teoría cardiocéntrica, considerando que la función del cerebro era la refrigeración de la sangre. Creía que el alma, inseparable del cuerpo, era responsable del comportamiento
-
Médico que situó el sistema nervioso y el intelecto en el cerebro. Describió el sistema nervioso como un tronco (cerebro) que se ramifica por el cuerpo, diferenciando arterias de venas y describiendo las meninges, el cerebelo y los ventrículos. Correlacionó las circunvoluciones cerebrales con la inteligencia.
-
Aunque seguía la teoría cardiocéntrica, sus disecciones en animales le permitieron describir las meninges, los ventrículos y los nervios craneales. Propuso que los nervios tienen dos vías (sensorial y motora) y asoció las funciones mentales con el líquido cefalorraquídeo, desarrollando la teoría de las pneumas vitales
-
Encarna el Renacimiento, realizó disecciones en cuerpos humanos, dejando un legado de 1500 dibujos y textos con descripciones anatómicas detalladas, incluyendo el sistema nervioso y aportes a la fisiología
-
Considerado el Padre de la Neurología, distinguió el cerebro para movimientos voluntarios y el cerebelo para involuntarios. En su obra "Cerebri anatome" (1664), describió estructuras cerebrales no conocidas y asoció la corteza cerebral (sustancia gris) con la memoria y la voluntad, y las circunvoluciones cerebrales con la capacidad cognitiva
-
Realizó experimentos con electricidad en ranas, demostrando que la electricidad es capaz de provocar contracciones musculares, descartando la teoría de los espíritus animales y evidenciando la naturaleza bioeléctrica del impulso nervioso.