-
Inicio del narcotráfico a gran escala
Se consolida el tráfico de marihuana desde la Costa Caribe hacia EE.UU., dando paso al narcotráfico moderno. 1976 – Primeros indicios del Cartel de Medellín
Pablo Escobar comienza sus operaciones de tráfico de cocaína a gran escala. -
Primeros indicios del Cartel de Medellín
Pablo Escobar comienza sus operaciones de tráfico de cocaína a gran escala. -
Creación del grupo MAS (Muerte a Secuestradores)
Narcotraficantes, incluyendo Escobar, responden a secuestros de la guerrilla. Inicia la guerra sucia narco-paramilitar. -
Asesinato de Rodrigo Lara Bonilla
Ministro de Justicia, asesinado por orden de Pablo Escobar, sacude al país. -
Toma del Palacio de Justicia
El M-19 irrumpe en la Corte Suprema; se sospecha de vínculos indirectos con el narcotráfico. -
Asesinato de Luis Carlos Galán
Candidato presidencial, opositor del narcotráfico, asesinado por órdenes del Cartel de Medellín. -
Atentado contra avión de Avianca
Pablo Escobar ordena la explosión del vuelo 203; mueren 107 personas. -
Muerte de Pablo Escobar
Es abatido por las autoridades en Medellín. Se considera el fin del Cartel de Medellín. -
Los jefes del Cartel de Cali caen, marcando el desmantelamiento del cartel.
-
2000 – Inicio del Plan Colombia
Acuerdo con EE.UU. para combatir el narcotráfico y fortalecer las fuerzas armadas. -
Extradición de paramilitares a EE.UU.
Varios jefes de las AUC, implicados en narcotráfico, son enviados a EE.UU. -
Se esperaba reducir el narcotráfico, pero surgen disidencias y nuevos grupos.
-
Se consolida como el principal grupo narcotraficante del país tras la caída de los grandes carteles.
-
Se plantea una reforma integral enfocada en salud pública y sustitución de cultivos.
-
Colombia alcanza uno de los niveles más altos de cultivos de coca en su historia, según la ONU.