-
El PPD se fundó el 22 de julio de 1938 en asambleas de Barranquitas y Luquillo simultáneamente.La figura de perfil del campesino representa el norte de nuestra colectividad en ser un instrumento político eficaz para superar la pobreza extrema,alcanzar altas metas de desarrollo económico y de justicia social para nuestro pueblo.
-
En marzo de 1939, se publicó el primer número de EL BATEY, periódico rural distribuido gratis a los campesinos.
-
La victoria Popular de 1940 tiene sus características propias: la intervención efectiva del pueblo, la práctica efectiva de la democracia por las masas, el pueblo supo trascender nombres, desenredarse de confusiones, zafarse de la mitología de los tecnicismos legales, hacer valer su voluntad en respaldo de un programa y unos propósitos que consideró buenos para su justicia, su porvenir.
-
El 5 de noviembre de 1940,837 días después el pueblo de Puerto Rico llevó al Partido Popular Democrático de Puerto Rico a la victoria en cuatro de los siete distritos en que está dividida la Isla.
-
A finales de julio de 1941,el presidente Franklin D. Roosvelt nombro gobernador de Puerto Rico a Rexford G. Tugwell,quien vendria a ser el último norteamericano en ocupar la fortaleza
-
La Coalición represento un gran obstáculo para la misión o función política legislativa del PPD durante las primeras sesiones(1941-1942)
-
Luis Muñoz Marín dio comienzo a su propia agenda de iniciar el proceso por la cual se pretendía establecer una estructura autónoma de administración.
-
Luis Muñoz Marín se lanzó por los pueblos y campos de Puerto Rico a dialogar principalmente con los pobres y trabajadores.Muñoz les hablaba en un lenguaje sencillo y fácil de entender.Les pide a los jibaros que no vendan sus votos a los partidos tradicionales y les exhortaba a que se lo prestasen a el y a su partido y si el resultado no les favorece,les pide que no vuelvan a votar por el.
-
Durante una sesión del Senado, su presidente, Luis Muñoz Marín intercambiaba impresiones con el portavoz de la mayoría de dicho cuerpo.
-
Esa transición del Partido Popular Democrático hacia el estadolibrismo (ELA) provocó un decreto de incompatibilidad entre los independentistas del Congreso Pro Independencia y el PPD. Estos independentistas harían su reagrupamiento en el Partido Independentista Puertorriqueño en 1946.
-
El 21 de mayo de 1948 la Asamblea Legislativa de Puerto Rico, dirigida por el PPD, aprueba en sesión tres proyectos de ley encaminados a castigar toda acción contra el Gobierno de la Isla.
-
En 1952, el Partido Popular Democrático promueve e impulsa el establecimiento de la Constitución del Estado Libre Asociado.