-
Sátira de los Oficios’ se encuentran textos que señalan una relación causal entre las posturas incómodas en el trabajo y la fatiga o las deformaciones físicas. También se describen afecciones oculares y parasitarias ocasionadas por el uso del barro.
-
Cuyo nombre honra al sexto rey de la dinastía semita de Babilonia y que fue descubierto en Susa por una misión francesa, contiene principios jurídicos redactados desde ese año.
-
El hombre inicia actividades artesanales y agrícolas que le exponen a riesgos laborales, pero era debido a las guerras que sufría mayores lesiones.
-
En el ‘Papiro Quirúrgico’ descubierto por Edwin Smith en el siglo XVIII se mencionan diversas dolencias y enfermedades –en particular las que afectan el sistema nervioso–, asociadas hipotéticamente a ocupaciones específicas.
-
1279 a. C. hasta 1213 a. C. el faraón Ramsés II brindaba trato especial a los esclavos que construían sus estatuas.
-
30 a. C.–641 d. C. Egipto es una de las civilizaciones del mundo antiguo que ha tenido destacables innovaciones en materia de seguridad y salud ocupacional. Por ejemplo, en Egipto se utilizaban arneses, sandalias y andamios como implementos de seguridad.
-
En 539 a.c. asociaban las cataratas con la manufactura y el trabajo artesanal del vidrio.
-
El padre de la medicina, Hipócrates (460-370 a.c.) pionero en salubridad, medicina ocupacional y fisioterapia. escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo 9 . Describió asimismo, los síntomas de la intoxicación por mercurio 10 y por plomo 1,11. Indicó además que los determinantes de las enfermedades se relacionaban con el ambiente social, familiar y laboral.
-
Fueron empero, Grecia y Roma, las culturas del mundo antiguo que tuvieron mayor trascendencia en salud ocupacional.
-
El trabajo de minas y el de las enfermedades por intoxicación dieron Los mayores aportes sobre medicina ocupacional en Grecia.
-
Aristóteles (384-322 a.c.) filósofo y naturalista griego, intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.
-
Dioscóride, médico griego en el siglo I, quien afirmó que ‘el plomo hace que se pierda la cabeza’
ROMA (la toxicidad por mercurio fue descrita por Plinio y Galeno , así como los efectos del plomo en los trabajadores de mina) -
Grecia, entre los siglos VI y IV a.c. La época de importantes avances para los trabajadores, en donde con la construcción de la Gran Acrópolis se desarrolló el trabajo diferenciado.
-
Galeno (130-200 d.c.) después de Hipócrates, es considerado como el médico más importante del mundo antiguo en occidente. estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas.
-
Plinio (62-113 d.c.) fue el primero en describir las ‘enfermedades de los esclavos’. Hizo referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio. Por ejemplo, recomendó a los mineros, el uso de respiradores fabricados con la vejiga de animales
-
En el siglo X ,En Francia se fundan las primeras universidades y también surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. Sería en las leyes que se apuntala los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral.
-
Entre 1413 y 1417 se dictaminan las ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
-
1450 creación de la imprenta
-
1473 en Alemania, se publica un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
-
(1493-1541), Aureolus Teophrastus Bombastus von Hohenheim, mejor conocido como Paracelso escribe De morbis metallicci que contiene la descripción de múltiples tipos de intoxicaciones por metales padecidas por los mineros, haciendo énfasis en los problemas pulmonares más frecuentes
-
Entre 1541 y 1542 Vesalio, se dedicó a la ardua tarea de revisar los principios de Galeno, encontrando más de 200 errores en sus descripciones anatómicas y funcionales debido a que las observaciones de Galeno fueron hechas en animales y no en seres humanos , en 1543 publica De humanis corporis fabrica, en cuyas 663 páginas se detallan sus descripciones anatómicas que no han perdido relevancia hasta nuestros días.
-
(1492-1555), George Agrícola publica De re metallica, donde trata temas relacionados con la minería, mencionando afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros. En otra de sus obras, De Animatti bus subterranis, se refiere a las deficiencias de la ventilación como una de las principales causas de las enfermedades ocupacionales.
-
En 1665, Walter Pope publica Philosophical transactions donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio.
-
1700 Bernardino Ramazzini (padre de la salud ocupacional), Realizó análisis sistemáticos de más de 54 profesiones. Sus estudios los publicó en el libro De morbis artificum diatriba. Inicia su obra ocupándose de las minas metálicas y poco a poco abarca más profesiones.
-
1705 Friederich Hoffman, publica el libro Dissertatio phisico medica de metallurgia morbifera, donde analiza la intoxicación plúmbica.
-
1754 Giovanni Scopali es el primer médico de minas en Italia.
-
1775 Percival Pott estudió el carcinoma de escroto en los deshollinadores.
-
LA SEGURIDAD Y LA SALUD OCUPACIONAL EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
En 1778 Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes. -
1786, las escuelas en las fábricas existían en las factorías de entwistles of ancoats de manchester.
-
En 1802 el Parlamento Inglés da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
1819 “El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de Felicidad posible, mayor suma de Seguridad Social y mayor suma de Estabilidad Política” Simón Bolívar
-
En 1822 comenzo La organización de la salud pública en Francia .
-
En 1828 Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
-
En 1830 Robert Backer propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas.
-
1839 , realiza una labor de semejante magnitud al recoger la descripción médica de más de mil casos de intoxicaciones, que aparecen en su libro Traité des maladies du plombou saturmisme.
-
En 1841 surge la ley de trabajo para niños.
-
En 1843 Frederic Engels escribe su obra Situación de las clases operarias en Inglaterra .
-
En 1844 aparecen leyes que protegen a las mujeres.
En 1844 se produce su encuentro entre Marx y Engels en Bruselas ; Juntos, son los promotores de la sindicalización que serviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad. -
En 1848 Se inició una legislación sanitaria para la industria.
-
En 1850 comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas. También fue implementado el primer sistema de extinción contra incendios por Frederic Grinnell en Estados Unidos
-
En 1861 se realizaron los primeros análisis de mortalidad ocupacional en Inglaterra.
-
En 1867 la ley del trabajo se modifica para incluir más enfermedades ocupacionales, y también en Massachusetts se promulgó una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas.
-
En 1868, en Alemania aparecen las leyes de compensación del trabajador.
-
En 1870 se establece la primera oficina de estadística del trabajo en Estados Unidos.
-
En 1874 las normas presentan sustento legal, abarcando diversas empresas, desde fábricas hasta talleres en general.
-
En 1875 Max von Pettenkofer funda el primer Instituto de Higiene de Munich
-
En 1876 E. Dollfus funda la Asociación de Higiene y Prevención en Gran Bretaña.
-
En 1883 en París se establece una empresa que brindaba asesoramiento a los industriales.
-
En 1886 tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo
-
En 1898, se realizaron esfuerzos por responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales.
En 1898 Taylor emprendió en la Bethlehem Steel Company una investigación que determinó que el tamaño óptimo de las palas de los obreros debía de contener 21½ libras para que su rendimiento sea el máximo posible . Gilbreth Arias WL Revista Cubana de Salud y Trabajo. -
1904 Rafael Uribe Uribe Fue quien habló en Colombia de Seguridad en el Trabajo durante una conferencia dictada en Bogotá en. Rafael Uribe Uribe Propuso un proyecto de Ley sobre Accidentes de Trabajo el cual fue aprobado en el Congreso y vino a ser la Ley 57 de 1915.
-
En 1908 el inglés Thomas Oliver escribe Ocupaciones peligrosas y Enfermedades propias de los Oficios; permitiendo que la medicina laboral se difundiera por todo el mundo.
-
En 1911 el Estado de Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
-
En 1914 la NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health) formaba parte del Departamento de Higiene y Sanidad Industrial en Pensilvania.
-
En 1918, la Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo, asi mismo también aparece la Escuela Americana con Heinrich, Simonds, Grimaldi y Birds; que proponía un enfoque analítico y preventivo de los accidentes.
En 1918 empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT) -
En 1921 se crea su Servicio y Prevención de Accidentes
-
En 1937 la NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health) , se convirtió en la División de Higiene y Sanidad Industrial como parte del Instituto Nacional de Higiene.
En 1937, se inician en Inglaterra y en Estados Unidos.Las investigaciones de los efectos de la música en el trabajo. -
1945 En Colombia se estableció la legislación sobre Salud Ocupacional y en la cual figura la primera Ley sobre Normas de Salud Ocupacional. (Ley 6 de 1945)
-
En 1949, se crea en Estados Unidos con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros un nuevo campo de estudio: la ergonomía.
-
1950 Se expide el Código Sustantivo del Trabajo, con el cual se establecieron múltiples normas relativas a la Salud Ocupacional como: la Jornada Laboral, el Descanso Obligatorio, las Prestaciones entre otras.
-
En 1953 basándose en los principios de Taylor, F. Gilbreth publica el libro Estudio de los movimientos. En este libro analiza la eficiencia de los movimientos de los trabajadores en función de la pérdida de tiempo y el desgaste físico que midió con precisión notable.
-
En 1960, la seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
-
En 1970 el congreso norteamericano aprobó una Ley propuesta por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration).
-
1993 se expide la ley 100 Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones.
-
2017 (Marzo 27) se expide la RESOLUCIÓN 1111, Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.