-
En los últimos años se han multiplicado los artículos dedicados a reflexionar
acerca de asuntos de ética médica -
la bioética tiene una historia que revela la visión y el
compromiso éticos de importantes personalidades, íconos en el ámbito
de las ciencias de la salud y las humanidades -
El desarrollo de las ciencias de la salud en sus
inicios estuvo estrechamente vinculado con
una visión integral del ser humano, y en ese
sentido, los conocimientos de dichas ciencias
se encontraban íntimamente relacionados entre
sí, por lo que la medicina, como saber práctico,
surgió a la par del saber filosófico, y no fue sino
hasta mucho tiempo después que se fragmentó
en diversas disciplinas, como las humanidades
y las ciencias -
Entre los principios del ejercicio ético del médico más conocidos se encuentra
el Juramento Hipocrático, que forma parte del Corpus Hipocraticum difundido
alrededor de 400 años d.c -
Un hecho histórico interesante son las normas de Federico II de Sicilia en el
Siglo XIII que no sólo reglamentaban los estudios de medicina, sino que quizá
es el antecedente más lejano de esfuerzos por certificar el ejercicio del médico. -
Sin embargo, el antecedente más importante es la publicación del Percival’s
Medical Ethics, diseñado por este autor como reglamento del Manchester Royal
Infirmaryy que sin duda fue una propuesta normativa del ejercicio médico
como respuesta a las tendencias de Adam Smith, quien sostenía que
cualquiera podía ejercer la medicina, sin ninguna reglamentación o aval. -
antes de nuestra era se refería ya a aspectos de reglamentación del quehacer
médico. -
BIOÉTICA: UNA APROXIMACIÓN
CONCEPTUAL -
Desde el artículo de Aldo Leopold sobre la ética de la conservación en 1933,
pero sobre todo después del de Van Rensselaer Potter sobre Bioética, han
aparecido numerosos artículos sobre bioética -
The Science of Survival”, en el que
propuso a la bioética como una disciplina puente
entre las ciencias y las humanidades, que reflexionara
sobre las acciones del hombre para asegurar
la continuidad de la vida presente y futura -
desde el contexto de la biología humana,
lo notable de la idea expresada por Jahr es
que busca ampliar la relación moral entre el ser
humano y el resto de los seres vivos, sean éstos
otros hombres, animales o plantas. -
Claro que la bioética en México ha tenido que
luchar por ganar un espacio dentro del debate
público racional, en las políticas públicas y en
las agendas nacional e internacional, por lo que
la conquista de un espacio físico ha representado
un gran triunfo fruto del esfuerzo y la visión de
quienes han depositado su confianza en esta
institución -
La CONBIOÉTICA ha venido promoviendo la integración
de una infraestructura bioética en todo
el país, la cual está encabezada por las Comisiones
Estatales de Bioética, órganos colegiados que
impulsan los fundamentos, la aplicación de la
normatividad en materia bioética y promueven
el debate de los dilemas bioéticos en los estados
en lo relativo a la atención y la investigación en
salud y en el cuidado del entorno ambiental.