Portada

Música en la Edad Media

  • Period: 10 to 500

    Música en Iglesia cristiana primitiva

  • Period: 400 to 999

    Alta Edad Media S. V-XI Monodía, Canto gregoriano, trovadores

    i. Liturgias pre-gregorianas: cantos bizantino, siriaco, armenio, copto
    ii. Canto Gregoriano: monódico, ritmo flexible, ámbito 8ª, grados
    conjuntos y saltos de 3ª (ocasionalmente de 4ª o 5ª en los comienzos).
    Perfil melódico marcado por la finalis y nota tenor (5ª finalis en modos
    auténticos o 3ª por debajo en modos plagales), excepto Si que va a Do.
    iii. Tropos
    iv. Secuencias
    v. Dramas litúrgicos: composición dialogada
    b. Monodia (profana)
    i. Trovadores y juglares
  • Period: 500 to 1400

    Bizancio

    La música eclesiástica bizantina se remonta a las tradiciones del canto griego, sirio y sinagogas (a través del canto hebreo)
    . Canto bizantino antiguo
    . Canto bizantino medio
    . Canto bizantino nuevo
  • Guido D´Arezzo
    991

    Guido D´Arezzo

    (991-1050): monje, teórico musical
  • Period: 1003 to 1499

    Baja Edad Media S. XI-XV Nacimiento de la polifonía. Ars Antiqua y Ars Nova

    1. Ars Antiqua (XI-XII)
    2. Ars Nova (XII-XIV)
    2.1. Trecento 2.2. Ars Subtilior
  • Hildegarda von Bingen
    1098

    Hildegarda von Bingen

    1098-1179
    Abadesa, compositora...
  • Leonin "Magister Leonius" et Perotin "El Grande"
    1150

    Leonin "Magister Leonius" et Perotin "El Grande"

    Escuela de Notre Damme (Organum) Compositores y poetas
  • Alfonso X El Sabio
    1221

    Alfonso X El Sabio

    1221-1284
    Cantigas de Santa María
  • 1250

    Franco de Colonia

    1250-1280
  • Philippe de Vitry
    1291

    Philippe de Vitry

    1291-1361
  • Guillaume de Machaut
    1300

    Guillaume de Machaut

    (1300-1397)
    Máximo representante del ARS NOVA
  • Francesco Landini
    1325

    Francesco Landini

    (1325-1397)
    Máximo representante del Trecento italiano