-
A finales del siglo xix, Nueva Orleans era un hervidero de culturas y razas provenientes de todo el mundo, Se solía interpretar con unos grupos musicales llamados «combos», compuestos por un conjunto de tres solistas (trompeta, trombón y clarinete) y otro de cuatro instrumentistas acompañantes (tuba, batería, banyo o guitarra, y a veces un piano).
-
Con la llegada de la Primera Guerra Mundial, Nueva Orleans se convirtió en un puerto de guerra importante. Los músicos se vieron obligados a emigrar, y su destino fueron las grandes ciudades de la costa este, como Boston, Nueva York ,
El estilo Chicago tenía sus propias señas de identidad se le daría más importancia al solista, haciendo que los solos se sucedieran los unos a los otros y no se superpusieran tanto como ante -
La palabra swing se refiere al característico estilo que le da al jazz su fuerza y expresión; pero, además, desde los años 30, esta palabra pasó a servir también para referirse a este nuevo estilo musical. El swing destacaba por ser un estilo muy cercano al público, que invitaba a bailar, tanto en sus piezas rápidas como en sus tiempos lentos.
-
El bebop retoma las formaciones menos numerosas anteriores al swing: los combos. Esto se debe, sobre todo, a la desaparición de muchas big bands a causa de la Segunda Guerra Mundial
-
el cool es un estilo que busca encontrar un aire intimista en las melodías, sencillo pero profundo y sentimental, sin tener razón de ser el virtuosismo técnico. Uno de los músicos más innovadores e importantes fue Miles Davis.
-
músico que empezó su carrera dentro del estilo dixie, y fue adaptándose a su tiempo hasta formar parte en la década de 1960 de la música soul. Este músico carismático se hizo famoso tocando la trompeta y cantando con su característica voz ronca.