-
Period: 50,000 BCE to 3000 BCE
Prehistoria
-
28,000 BCE
Música en la Prehistoria
El hombre primitivo encontraba sonidos en la naturaleza y los recreaba en forma de música. -
5000 BCE
Instrumentos musicales en la Prehistoria
Empezaron a aparecer instrumentos para imitar los sonidos de la naturaleza, hechos principalmente con huesos de animales.
Los instrumentos de la foto se llamaban aerófonos, pues el aire corría por ellos. -
3000 BCE
Invención de la escritura
-
Period: 3000 BCE to 476
Edad Antigua
-
6 BCE
Nace Jesucristo
-
395
División del Imperio Romano
-
476
Caída del Imperio Romano de Occidente
-
Period: 476 to 1492
Edad Media
-
597
Canto Gregoriano
La denominación canto gregoriano (también conocido como canto llano) procede de atribuírsele su origen al Papa San Gregorio Magno, siendo una evolución del canto grecorromano con influencias del canto galicano. -
991
Guido D'Arezzo
Guido de Arezzo, en italiano, Guido D'Arezzo, (Arezzo, c. 991/992 – 1050) fue un monje benedictino y teórico musical italiano que constituye una de las figuras centrales de la música de la Edad Media. -
1130
Bernart de Ventadorn
Bernart de Ventadorn (ca. 1130/1145-1190/1200), also known as Bernart de Ventadour, was a popular Provençal troubadour, composer and poet. -
1150
Leonín
Léonin o Magister Leoninus (fl. 1150–1201) es, junto con Perotín, el primer compositor conocido de organum polifónico, relacionado con la Escuela de Notre Dame. -
1155
Perotín
Perotín, llamado en francés Pérotin le Grand o en latín Magister Perotinus Magnus fue un compositor medieval francés, que nació en París entre 1155 y 1160 y murió hacia 1230. Considerado el compositor más importante de la Escuela de Notre Dame de París, en la cual comenzó a gestarse el estilo polifónico. -
1170
Ars Antiqua
Ars antiqua, también llamado Ars veterum o Ars vetus, se refiere a la música de Europa de finales de la Edad Media aproximadamente entre 1170 y 1310, que abarca el período de la Escuela de Notre Dame de polifonía y los años posteriores. Comprende los siglos XII y XIII. A este le siguen otros periodos de la historia de la música medieval denominados ars nova y ars subtilior. -
Sep 17, 1179
Hildegard von Bingen
She was a German Benedictine abbess and polymath active as a writer, composer, philosopher, mystic, visionary, and as a medical writer and practitioner during the High Middle Ages. She is one of the best-known composers of sacred monophony, as well as the most recorded in modern history -
Nov 23, 1221
Alfonso X el Sabio
Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» nació en Toledo el 23 de noviembre de 1221, y murió en Sevilla el 4 de abril de 1284.
Fue rey de la Corona de Castilla y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284. A la muerte de su padre reanudó la ofensiva contra los musulmanes.. Hizo frente a una revuelta de los mudéjares de Murcia y del valle del Guadalquivir. Aspiró al trono del Sacro Imperio Romano Germánico, sin obtener éxito alguno. -
1300
Guillaume de Machaut
Guillaume de Machaut (also Machault) (Reims c. 1300 – Reims, April 1377) was a French medieval clergyman, poet, and composer. His projection was enormous and he is historically the maximum representative of the movement known as Ars nova, being considered the most famous composer of the 14th century. He contributed to the development of the motet and secular song. -
1320
Ars Nova
Ars nova (del latín "arte nuevo") es una expresión debida al teórico Philippe de Vitry que designa la producción musical, tanto francesa como italiana, después de las últimas obras del ars antiqua hasta el predominio de la escuela de Borgoña, que ocupará el primer puesto en el panorama musical de Occidente en el siglo XV. -
1325
Francesco Landini
Francesco Landini o Landino (c. 1325 – 2 de septiembre de 1397) fue un compositor, organista, cantante, poeta, constructor de instrumentos y astrólogo italiano. Fue uno de los compositores más famosos y admirados de la segunda mitad del siglo XIV y sin duda el compositor más famoso en Italia. -
Aug 5, 1397
Guillaume Dufay
Guillaume Du Fay (5 de agosto de 1397 -27 de noviembre de 1474) fue un compositor y músico franco-flamenco del primer Renacimiento. Como figura central de la Escuela borgoñona, es el más famoso e influyente compositor de la escena musical europea de mediados del siglo XV. -
Period: 1400 to 1545
Renacimiento
-
1402
Johannes Gutenberg
Johannes Gensfleisch zur Laden zum Gutenberg, better known as Johannes Gutenberg or Johannes Gutemberg (Mainz, Holy Roman Empire, c. 1402 - ibidem, February 3, 1468), was a German goldsmith, inventor of the modern printing press with movable type, around 1440. -
1450
Josquin des Prés
Josquin des Prés (Tournai, ca. 1450 — Condé, 27 de agosto de 1521) es comúnmente considerado como la figura central de la escuela franco-flamenca. Josquin es ampliamente considerado por la erudición musical como el primer maestro del estilo de música vocal polifónica del alto Renacimiento, que empezaba a surgir en su época. -
1453
Caída del Imperio Romano de Oriente
-
1455
Invención de la Imprenta
Por Johannes Gutenberg. La imprenta permitió una mayor difusión de la música. -
Jul 12, 1468
Juan del Encina
Juan de Fermoselle, más conocido como Juan del Encina (12 de julio de 1468 - León, 1529), fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos. Se le considera, junto al guipuzcoano Juan de Anchieta, como uno de los mayores exponentes de la polifonía religiosa y profana en España de finales del siglo XV y principios del XVI. Alcanzó gran altura lírica en sus glosas y villancicos a los que se le atribuye su invención. -
Nov 10, 1483
Martín Lutero
Martín Lutero (en alemán, Martin Luther; Eisleben, Alemania, 10 de noviembre de 1483- 18 de febrero de 1546), nacido como Martin Luder,[1] fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo. -
1492
Descubrimiento de América
-
Period: 1492 to
Edad Moderna
-
1500
Cristóbal de Morales
Cristóbal de Morales (Sevilla, 1500 - Málaga o, según otros, Marchena, 1553) sacerdote católico español y maestro de capilla siendo el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes, junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero, de la composición polifónica española del Renacimiento. Su música es vocal y sacra, con solo un par de excepciones. -
1510
Antonio de Cabezón
Antonio de Cabezón (Castrillo Mota de Judíos, Burgos, 1510 - Madrid, March 26, 1566) was a Spanish Renaissance organist, harpist and composer. -
Feb 3, 1525
Giovanni Pierluigi da Palestrina
Giovanni Pierluigi da Palestrina (Palestrina, 3 de febrero de 1525 - Roma, 2 de febrero de 1594) fue un compositor italiano renacentista de música sacra y el representante más conocido de la Escuela romana de composición musical del siglo xvi.[2] Tuvo una influencia duradera en el desarrollo de la música eclesiástica y secular en Europa, especialmente en el desarrollo del contrapunto, y su obra se considera la culminación de la polifonía renacentista -
1532
Orlando di Lasso
He was a composer of the late Renaissance.Lassus stands with Giovanni Pierluigi da Palestrina and Tomás Luis de Victoria as the leading composers of the later Renaissance. His music varies considerably in style and genres, which gave him unprecedented popularity throughout Europe. -
1533
Andrea Gabrieli
Andrea Gabrieli (ca. 1533 - 30 de agosto de 1585) fue un compositor y organista italiano de finales del Renacimiento. Tío del quizás más famoso compositor Giovanni Gabrieli, fue el primer miembro de renombre internacional de la Escuela Veneciana de compositores. Tuvo gran influencia en la difusión del estilo veneciano tanto en Italia como en Alemania. -
1544
Maddalena Casulana
Maddalena Casulana (c. 1544 – c. 1590) was an Italian composer, lutenist and singer of the late Renaissance. She is the first female composer to have had a whole book of her music printed and published in the history of western music. -
1545
Concilio de Trento
El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.
El Concilio de Trento reafirmó la autoridad y la centralidad de la Iglesia Católica, reformó los abusos dentro de la Iglesia, codificó las escrituras, estableció seminarios para un clero mejor educado y condenó la Reforma Protestante como una herejía. -
1548
Tomás Luis de Victoria
Tomás Luis de Victoria nació en Ávila, en 1548. Y murió en Madrid en 1611.
Fue un compositor y organista español. La música de Tomás Luis de Victoria traspasa las fronteras del Renacimiento polifónico, su equilibrio y pureza, anuncian ya la expresividad barroca. -
1554
Giovanni Gabrieli
Giovanni Gabrieli (ca. 1554/1557 – 13 de octubre de 1612) fue un compositor y organista italiano, nacido y muerto en Venecia. Uno de los más influyentes músicos de su época, representa la culminación de la escuela veneciana, enmarcándose en la transición de la música renacentista a la música barroca. -
Mar 8, 1566
Carlo Gesualdo
Carlo Gesualdo, príncipe de Venosa y conde de Conza (Venosa, Basilicata, 8 de marzo de 1566-Avellino, Campania, 8 de septiembre de 1613), fue un compositor italiano, una de las figuras más significativas de la música de finales del Renacimiento con madrigales intensamente expresivos y piezas de música sacra con un cromatismo único. Olvidado con el tiempo, fue redescubierto en el siglo XX debido a la fascinación por su extraordinaria música y sus impactantes hechos personales. -
May 15, 1567
Claudio Monteverdi
Claudio Giovanni Antonio Monteverdi (Cremona, baptized May 15, 1567 - Venice, November 29, 1643), was an Italian composer, viola player, singer, choir director and priest. He composed both secular and sacred music and marked the transition between the polyphonic and madrigalist tradition of the 16th century and the birth of lyrical drama and opera in the 17th century. He is a crucial figure in the transition between Renaissance and Baroque music. -
Period: 1580 to
Barroco
-
Giacomo Carissimi
Giacomo Carissimi (Marino, Roma, bautizado 18 de abril de 1605 - Roma, 12 de enero de 1674) fue uno de los compositores italianos más eminentes de los comienzos del Barroco y uno de los principales representantes de la Escuela Romana. -
Bárbara Strozzi
Barbara Strozzi, también llamada Barbara Valle, (Venecia, 6 de agosto de 1619 - Padua, 11 de noviembre de 1677) fue una cantante y compositora italiana del Barroco. Durante su vida, publicó ocho volúmenes de su propia música y tenía más música secular impresa que cualquier otro compositor de la época Esto se logró sin ningún apoyo de la Iglesia católica y sin el patrocinio constante de la nobleza. -
Antonio Stradivari
Antonio Stradivari (c. 1644 – 18 December 1737) was an Italian luthier and a craftsman of string instruments such as violins, cellos, guitars, violas and harps. The Latinized form of his surname, Stradivarius, as well as the colloquial Strad are terms often used to refer to his instruments. It is estimated that Stradivari produced 1,116 instruments, of which 960 were violins. His instruments are considered some of the finest ever made, and are extremely valuable collector's items. -
Henry Purcell
Henry Purcell (St Ann's Lane, Old Pye Street, Westminster, c. 10 de septiembre de 1659-Dean's Yard, Westminster; 21 de noviembre de 1695) fue un compositor inglés del barroco. Considerado uno de los mejores compositores ingleses de todos los tiempos, incorporó a su música elementos estilísticos franceses e italianos, generando un estilo propio inglés de música barroca. -
Stradivarius
A Stradivarius is one of the violins, violas, cellos and other string instruments built by members of the Italian family Stradivari, particularly Antonio Stradivari (Latin: Antonius Stradivarius), during the 17th and 18th centuries. They are considered some of the finest instruments ever made, and are extremely valuable collector's items. -
Antonio Vivaldi
Antonio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678-Viena, 28 de julio de 1741) fue un compositor, violinista, profesor y sacerdote del Barroco. Uno de los más grandes compositores barrocos, su influencia se extendió por toda Europa y fue fundamental en el desarrollo de la música instrumental de Bach. Cimentó el género del concierto, el más importante de su época. Compuso más de 400 conciertos para flauta, violín, y otros instrumentos, y 46 óperas. Es especialmente popular por Las cuatro estaciones. -
Georg Philipp Telemann
Georg Philipp Telemann (Magdeburgo, Sacro Imperio Romano Germánico, 24 de marzo de 1681 Greg.-Hamburgo, Sacro Imperio Romano Germánico, 25 de junio de 1767) fue un compositor barroco alemán, aunque su obra también tuvo características de principios del clasicismo. Está considerado el compositor más prolífico de la historia de la música. -
Georg Friedrich Haendel
Georg Friedrich Händel (Halle, Brandeburgo-Prusia; 23 de febrero de 1685greg-Londres; 14 de abril de 1759) fue un compositor alemán, luego nacionalizado inglés, una de las figuras cumbre de la historia de la música, especialmente la barroca, y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal. El primer compositor moderno en haber adaptado y enfocado su música para satisfacer al público en vez de los de la nobleza y de los mecenas, como era habitual. -
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach (Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico, 31 de marzo de 1685greg.-Leipzig, Sacro Imperio Romano Germánico, 28 de julio de 1750) fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, cantor y profesor alemán del período barroco. -
Period: to
Clasicismo
-
Revolución Francesa
-
Period: to
Edad Contemporánea
-
Period: to
Romanticismo
-
Nace Inés Antón
-
Nace Inés Monclús