-
Durante la época Precolombina, se desarrollaron diversas corrientes artísticas, como la pintura y escultura; esta era desarrollada por culturas indígenas como los Quimbayas, Chibchas,Taironas, Calimas
-
Durante el el siglo XVI Tunja fue el Epicentro Del Arte Plástico, uno de los pintores Coloniales más reconocidos de la época es Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos Quien creó más de 500 obras
-
En el siglo XVII se crea la primera escuela de dibujo en Colombia, dirigida por Salvador Rizo
-
Cerca a la mitad del siglo XIX, se empieza a desplazar el foco de atención del arte, se deja a un lado lo religioso, para dedicarse a la ilustración y/o representación de los avances científicos, un ejemplo de esto, es Manuel María Paz, quien ilustró el atlas geográfico e histórico de Colombia
-
En el año de 1886 se abre La escuela nacional de Bellas Artes, la cual se encarga de la formación de los artistas que están en pleno auge, muchos artistas ganaron el reconocimiento, por expresar sus criticas sociales y políticas, como Alberto Urdaneta, Epifanio Garay, Ricardo Acevedo, entre otros artistas.
-
A finales del siglo XIX se da una transición artística de la religiosidad al modernismo, uno de los representantes de esta transición fue Andrés de Santa María, quien fue el precursor del paisajismo en Colombia