-
Se prevé, que a esa energía no será suficiente la detección de partículas discretas, se aumenta energía a 13 TeV, la mayor cantidad de energía desde su apertura.
-
Luis Álvarez, los utilizó para hacer una radiografía de la de la pirámide de Khafre en Giza, Egipto. Colocó cámaras de detección bajo la pirámide que medían el flujo que le llegaba de distintas direcciones. Las diferencias de flujo indicarían la existencia de cavidades o cámaras escondidas en la pirámide.
-
Carl David Anderson y su asistente Seth Neddermeyer en Caltech descubren la existencia del muñón en 1936 mientras trabajaba en los rayos cósmicos.
-
Victor Franz Hess demuestra que la ionización atmosférica aumenta en proporción a la altitud. Concluye radiación debía proceder del espacio exterior.
-
Acepta que la electricidad atmosférica y la ionización del aire era provocada por la radiación generada a su vez por elementos radiactivos en el suelo y por los gases radiactivos o isótopos de radón.
-
Nace el descubridor del positrón y el muon en Nueva York.
-
Einstein logra complementar la teoría de la relatividad especial hecha hace 10 años. Describe la gravitación y su función en particulas.
-
En 1909, Theodor Wulf desarrolló el primer electrómetro. Fue poco a poco que se fue mejorando con ciertas aportaciones, Pacini, y finalmente Hess que lo llevo a un globo aerostático en eclipse solar para comprobar que la radiación no venia del sol.
-
Primer lanzamiento de protones por etapa para la investigación, en etapas.
-
Apertura del colisionador para pruebas trascendentes de partículas.