-
La mayoría de las empresas norteamericanas utilizan los sistemas MRP pues resultan muy eficientes para ser introducidas al terreno comercial.
-
U.S.A. implementa progrmas con computadoras precarias para controlar la logística y organización durante la guerra. Así aparecen los primeros sistemas MRP.
-
Aparece el Sistema de Planeación de Recursos de Manufactura (MRP II). Añade además de las ventajas del MRP tradicional, planeación de capacidades de manufactura como maquinaria y mano de obra.
-
Los sistemas MRP y MRP II resultan isnsuficientes para el mercado tan diverso, así nace el ERP (Planeación de Recursos Empresariales). Ofreciendo control en contabilidad, finanzas, administración de ordenes de venta, entre otras.
-
Los sistemas MRP y ERP siguen evolucionando y desarrollando opciones multiples que puedan adaptarse y diversificarse de acuerdo al tipo de empresa, siempre con el objetivo del control de producción (tiempo y cantidades).
-
Universidad Abierta y a Distancia de México. (2016). Unidad 2. Diseño de Redes en la Cadena de Suministro. Recuperado de https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U2/U2.Diseno_de_redes.pdf