-
Durante la segunda guerra mundial empleó programas especializados que se ejecutaban en las enormes y complejas computadoras recién surgidas en el principio de la década de los años 40 para controlar la logística u organización de sus unidades en acciones bélicas.
-
Los MRP fueron tan exitosos que emigraron al sector industrial, favoreciendo principalmente a los departamentos que ejecutaban los inventarios, Nóminas y Facturación
-
Los sistemas MRP evolucionaron para ayudar a las empresas a reducir los niveles de inventario de los materiales que usaban, esto porque, al planear sus requerimientos de insumos con base en lo que realmente les demandaban, los costos se reducían, ya que se compraba sólo lo necesario.
-
Las empresas norteamericanas se rigen con base a un sistema básico que administraba las compras y los inventarios para disminuir los stocks y los gastos excesivos.
-
Los MRP alcanzan un punto más alto al integrar departamentos financieros, de compras, logística.
-
Los MRP obtienen una segunda etapa al involucrarse en la detección y solución de los problemas que afectan directamente al departamento de producción, siendo capaces de realizar pequeñas proyecciones.
-
Los sistemas ERP utilizan un tipo de software multi-módulo, de esta manera podemos mejorar el rendimiento de los procesos internos de nuestro negocio. Los sistemas ERP integran las actividades y funciones de todos los departamentos funcionales: planificación, compras, inventario, distribución, finanzas, contabilidad, atención al cliente.
-
Con el cambio de siglo, una vez que los ERP tienen las herramientas tecnológicas integradas, llegan al e-business. Los ERP están estructurados integralmente para importar y exportar información de manera flexible. El ebusiness no es más que la integración de sus sistemas con Internet.
-
El crecimiento de esta herramienta es tal que hoy se utiliza conjuntamente con sistemas ERP que permiten ayudar a la empresa utilizando TICS.