-
Harris desarrolla el EOQ, el cual establece las bases para integrar el almacenaje junto con otros costes a la hora de determinar el tamaño de los lotes a comprar o producir.
-
Wilson ingresa la variable de tiempo (cuándo pedir) ya que ingresa el concepto de reaprovisionamiento.
-
En la segunda guerra mundial se emplearon programas para enviar información necesaria a los campos de batalla. Estos programas fueron los primeros MRP´s.
-
Varszonky, precursor de la metodología MRP. Determino matricialmente las necesidades de nuevos materiales a partir de las matrices del producto, de producción y del inventario actual de los productos o materiales.
-
Varias empresas estadounidenses comenzaron a emplear los sistemas MRP con el fin de realizar sus procesos mucho más rápido al igual que almacenar y recuperar información.
-
Bosch desarrolla la primera aplicación que se puede considerar una aproximación al sistema MRP.
-
Se desarrolla la primera aplicación de control de inventario.
-
Se emplea por primera vez el término MRP. Se responde a las preguntas qué, cuánto y cuándo.
-
Joseph Orlicky populariza los sistemas MRP en su libro Material Requirement Planning: the new way of life in production and inventory management. En este libro se anticipa posibilidades y problemas potenciales de los sistemas MRP.
-
APICS adapta la metodología MRP y la promueve.
-
Aparece el sistema MRP II. Se agrega la producción, finanzas y manejo de inventarios en el sistema. Agregando la respuesta a la pregunta ¿Cuáles son los recursos disponibles?
-
Se expande el MRP a México y Latinoamérica. Al comprobarse la efectividad de este sistema se expande al centro y sur del continente americano.
-
Aparece el sistema ERP en base a la necesidad de controlar los procesos y generar más competitividad. El sistema ERP permite controlar todas las áreas de una empresa logrando una comunicación mucho más rápida.
-
Se hace la integración a los sistemas ERP el sistema APS como complemento. De igual forma se hace popular entre diversas grandes empresas.
-
Los sistemas ERP se complementan con diversos sistemas como CRM (Customer Relationship Management), ECM (Enterprise Content Management), BPM (Business Process Management) y BI (Business Inteligent).