
MOVIMIENTOS SOCIALES - Rubria Montecinoz Rubio- Roxanna Vazquez Ontiveros
-
El principio laicista posibilita la convi- vencia porque permite a las personas con diversas creencias o no creencias compartir un espacio en el que ninguna de éstas es reconocida por el poder público más allá de lo que pueden serlo otras asociaciones.
-
Representar a los trabajadores en los derechos de contratos individuales de trabajo. Representar a los afiliados en la negociación colectiva. Velar por el cumplimiento de las leyes de trabajo y seguridad social.
-
Se ocupa de las acciones privadas de las corporaciones comerciales que persiguen objetivos financieros y económicos a expensas del bienestar público, especialmente en materia de protección ambiental, estratificación social y ética en el gobierno de una sociedad.
-
Se basa en esfuerzos y acciones conscientes para brindar oportunidades equitativas para todas las personas a nivel individual y sistémico.Las personas pueden actuar contra el racismo reconociendo privilegios personales, enfrentando actos de discriminación racial y trabajando para cambiar los prejuicios raciales personales.
-
Fomentar la educación medioambiental. Promover leyes de responsabilidad ecológica. Boicotear el consumo de productos dañinos para el ecosistema. Alertar a la humanidad respecto al efecto ambiental a corto, mediano y largo plazo del modelo industrial de producción y consumo.
-
El movimiento de liberación LGBT o movimiento por una libre orientación sexual se refiere a un movimiento social en el cual se lucha por la causa de personas con una orientación sexual distinta a la heterosexual.
-
Corriente de pensamiento cuyo objetivo principal es conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en los ámbitos político, social y económico. Los derechos que reivindica han variado con el paso del tiempo y con la consecución de algunos logros.
-
Ese conjunto de doctrinas encaminadas a mantener la paz entre las naciones, que, sistematizado, mantiene intacta su condición utópica.
-
Condonación de la deuda externa. Libre circulación de personas. Supeditación de las multinacionales al control político democrático por parte de los ciudadanos. Reforma o supresión de las instituciones financieras internacionales
-
Es la liberación completa de los animales no humanos de todo daño.