-
Representantes: Andy Warhol (1928-1987), Roy lichtenstein (1923 a 1997) Jasper Johns (1930) y otros.
Obra de Roy Linchtenstein, In the car. -
En Estados Unidos y en Gran Bretaña, tiene un gran impacto, dicho movimiento tuvo oposición respecto al movimiento expresionismo abstracto, adecuar de nuevo la de idea de conceptualizar el arte en contacto con el mundo y la realidad objetual. Sus pinturas remarcaba un estilo figurativo y realista del entorno contemporáneo, al igual se observa un carácter misterioso con un perfil repetitivo o bien se dé cara (frontal), formas planas.
Obra por Roy Linchtenstein, Thinking of him -
Este movimiento dio comienzo en Estados Unidos, durante 40 años en el siglo XX, este es considerado uno de los principales artes plásticos que impulso Estados Unidos, carencia de todo vínculo con un objeto, ausencia de un estilo ordenado, este surge de algo inesperado, énfasis en lo accidental, el uso constante de manchas, empelo de trazos dinámicos, este arte se realizaba en lienzos con oleo. Obra Numero quince de J. Pollock
-
J. Pollock (1912-1956).
La primavera de J. Pollock -
Este movimiento nace tendencias abstractas geometricas, y detalladas, en donde el espectador crea una visión diferente y crea una ilusión de movimiento. Obra de Rivotril de Victor Vasarely.
-
Este movimiento aparta la idea de algo tradicional y rompe esquemas con algo dinámico, logrando que el espectador pueda ver borrosa, o que esta estuviera en movimiento. Representantes icónicos: Giacomo Balla (1861 a 1958) Gino Severini (1883 a 1916) y otro. Obra elaborada por Gino Severini,Marc Rich Collection, Danseuse (1915)
-
Algunos de sus representantes: Marcel Duchamp (1887 a 1968) Francis Picabia (1869 a 1953) y otros. Obra de Marcel Duchamp, Desnuda bajando la Escalera, Museo de Arte en Filadelfia.
-
Se puede mencionar algunos de los representantes, mas importantes: Edward Munch (1963 a 1944), Pablo Picasso (1881 a 1973) “Guernica”. Esta obra es de Pablo Picasso llamada "Guernica", Museo de Arte Reina Sofia Madrid, España
-
Por la Primera Guerra mundial en Alemania y Suiza nace este movimiento por la protesta en que se encontraba el pueblo, esta tenía una cierta negación que era por la civilización. La técnica que se da en este movimiento es el collage cubista, esto sucede al representar simples objetos como: arena, vidrio, madera, trasto y desechos, partes de vehículos.
Esta obra pertenece a Marcel Duchamp, la Casada, Museo de Arte, Filadelfia, USA -
Algunos de sus representantes son: Pablo Picasso (1881 a 1973) George Braque (1888 a 1963) Juan Gris (1887 al 1929) Fernando Leger de (1881 a 1955).
Esta obra es de George Braque, El Portugues, Brasilia, Kunstmuseum. -
Se mencionan artistas como: Wassily Kandinsky (1866 a 1944), Paul Klee (1878 a 1940).
-
Este Movimiento se concreta en representaciones nada reales, no existe una perspectiva, ni formas bien establecidas, abstracciones de trazos, colores, líneas, texturas y manchas con un orden armonico.
La obra representada pertenece a Wassily Kandinsky, Oscilación -
Aquí no solo se desarrolló el ámbito artístico si no también el literario, El Nacimiento de este se dio en Italia de 1909 a 1930, en el ámbito literario se empezó a evolucionar por Filippo Tomasso Marinetty, este tuvo una ciertas similitud con el movimiento cubista, se ancló la idea deformar las formas o figuras planas, existían la repetición, llegando al punto esencial de esto, crear forma sin límites definidos.
Una de las obras de Giacomo Balla que se exponen en Roma, Velocitá in motocicletta -
Comienza este movimiento en París,teniendo una diversidad de puntos de vista que puede llegar a tener simplicidad en cuanto a sus formas geométricas tales como: triángulos, rectángulos y cuadrados. La utilización de colores es importantes ya que eran colores mas conservadores como los grises y sus tonalidades así como los marrones, pocos luminosos, le dieron importancia a la técnica de collage.
La obra corresponde a Pablo Picasso, Las Señoritas Avignon, New York, Museo de Artes Modernas -
Este tuve inicio en Europa, aquí se rompe la base de lo tradicional de belleza, buscando un nuevo enfoque en deformar las figuraras para extraer una visión personal y cruda de la realidad, poniendo en alto el dolor, miedo, soledad, horror causados por las guerras.
Esta obra es de Edward Munch llamado "El Grito", Galeria Nacional Oslo, Noruega -
Sus representantes: Henri Matisse (1869-1954) y otros. La ratlla de Henri Matisse
-
Aquí tuvo una gran apertura, gracias a la creación de Piet Mondrian, donde se llega a culminar el tiempo de la abstracción, disminución de pintura y la expresión, se puede apreciar grandes figuras como rectángulos de colores puros, primarios: rojo, azul y amarillo, colores como el blanco y grises utilizados para establecer una igualdad entre el tamaño y color.
Esta pintura es de Piet Mondrian, esta en Galeria Beyeler Brasilia, Cuadro 1 -
Este movimiento tiene una musa, y es así como nos referimos en la psicología de Sigmund Freud, los comienzos de este movimiento fueron en Francia, poniendo en práctica los sueños y fantasías del subconsciente humano. Esta es una obra llamada "La Tentación de San Antonio", Salvador Dali, Bruselas
-
Este comienza en Paris en 1900, nace de un vocablo qué significa “las fieras”, así como se observa la agresividad de sus colores, deformaciones en las figuras y objetos, se basa en una superficie plana sin modelado ni claroscuro, y así termina siendo una composición por su decorado.
Obra el caballo, jinete y payaso, Henri Matisse -
Muchos artistas se inclinaron por este movimiento entre ellos:Marc Chagall (1889 a 1986), Jorge de Chirico (1878 a 1963), Salvador Dalí (1904 a 1989), René Magritte (1898 a 1967), Joan Miro (1893 a 1983), Max Ernst (1891 al 1976).
-
Unos de los artistas mas famosos de este movimiento son: Víctor Vasarely (1908 a 1997), Mauricio Cornelio Escher (1998 a 1972).
Obra de Maurits Escher, Reptilian.