-
Es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv.La institución religiosa como núcleo de poder, Un mundo teocéntrico y El miedo y la obediencia a los dogmas.
-
Apeles fue uno de los más queridos y afamados pintores de la Edad Antigua. Nació en Colofón, en el año 352 a. C.; y falleció en Cos el 308 a. C. Sus cuadros tenían un brillo especial que conseguía mediante el atramentum, que era una capa de barniz negro que diseminaba sobre ellos.
-
El arte antiguo se expresó en muy distintos medios a través de diferentes disciplinas artísticas, técnicas y géneros: arquitectura, escultura, manuscritos ilustrados, pintura en tabla.
Mirón fue un escultor y broncista de mediados del siglo V a. C. y uno de los más conocidos autores del arte griego, cuyas aportaciones escultóricas supusieron la transición al periodo clásico. -
El período historiográfico que se inicia aproximadamente entre el 4.000 y 3.000 antes de Cristo, con la aparición de la escritura y finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el siglo V después de Cristo.
-
Donato di Niccolò di Betto Bardi, conocido como Donatello, fue un artista y escultor italiano de principios del Renacimiento, uno de los padres del periodo junto con Leon Battista Alberti, Brunelleschi y Masaccio.
-
Es el período o subdivisión temporal de la historia del arte que corresponde a la Edad Moderna. No se ha de confundir con el concepto de arte moderno.
-
La historia del arte antiguo es la división de la historia del arte que se centra en su estudio e interpretación formal, técnica, estructural, e ideológica. La función del arte y la valoración de los objetos que hoy consideramos una obra de arte, no tenían la misma consideración en las civilizaciones de la Edad Antigua: los pequeños objetos cotidianos que hoy se exhiben en los museos serían apreciados por su función o por el valor intrínseco de su material tanto o más que por cuestiones formales
-
Fecha de nacimiento: 15 de abril de 1452, Anchiano, Italia
Fallecimiento: 2 de mayo de 1519, Castillo de Clos-Lucé, Amboise, Francia -
Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna Se divide en tres:
-
Durante el s.xiv, comienza su gestación aun en el arte gótico; en escultura los pisano y en pintura los primitivos italianos de la escuela de Florencia y de la escuela de siena nos enseñan un un Proto-renacimiento.
-
El siglo XV es la etapa de desarrollo, todavía experimental; surge una nueva estática, un nuevo estilo, el Renacimiento, renacen los ideales de la antigüedad clásica, la cultura grecorromana, no se considera como imitación si no un punto de partida para el nuevo espíritu.
-
El s.XVI es el momento del pleno renacimiento, como centro del arte de la ciudad romana .
-
En Italia de 1600 el intelectualismo manierista da paso a un arte mas popular, el barroco que apea a los sentidos como base fundamental, la luz y las sombras pasan a jugar un papel muy importante, al movimiento , a la violencia en los contrastes y a la contradicción entre apariencia y realidad.
-
el origen de esa palabra se remonta de la expresión italiana ‘’alla maniera di…’’; la época del manierismo es de cambios políticos y religiosos es con esto que se roma termina con el optimismo humanista.
-
Es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. se caracterizó por: La subjetividad. El movimiento exaltaba los sentimientos y los estados de ánimo sobre el racionalismo. El miedo, la pasión, la locura y la soledad fueron algunos de los temas más presentes en las obras románticas.
-
El siglo XIX d. C. siglo diecinueve después de Cristo, Durante todo el siglo XIX el arte sufrió una transformación conceptual la cual llevó a un cambio radical en cuanto a formas y conceptos.
-
Es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad del siglo XIX. Se extendió también a las artes plásticas en Latinoamérica, lugar donde hasta entonces no había gran proliferación en este arte.
-
Vincent Willem van Gogh fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo.Pintó unos 900 cuadros y realizó más de 1600 dibujos.
-
Movimiento cultural enfocado a la pintura, aunque afectó a otras artes, éste tiene la finalidad de ir en contra de los principios estéticos ya establecidos, principalmente en Francia. Su influencia se produjo a principios del siglo XX influenciando también a la música.
-
El siglo XX d. C. o siglo XX e. c. fue el último siglo del II milenio en el calendario gregoriano.
-
Fue un movimiento pictórico francés de escasa duración. Se desarrolló entre 1904-1908 aproximadamente. Fauvismo es liberar el color con respecto al dibujo, ignorar claroscuros y perspectivas, expresar sentimientos; Era gente inconformista, que como todo buen artista de vanguardia, quiere liberarse de todo lo anterior y no ser sumiso ante la herencia pictórica.
-
Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol, fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo. Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas.
-
El cubismo es una escuela y teoría estética de las artes plásticas y el diseño. Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia y tuvo su apogeo entre 1907 y 1914. El cubismo sitúa los objetos en un mismo plano, rechazando la apariencia real de las cosas y su profundidad.
-
Surgió en Milán,Considera como elementos principales de la poesía, el valor, la audacia y la revolución, ya que los futurista pregonaban el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso gimnástico, el salto peligroso y la bofetada.
-
El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que se plasmó en un gran número de campos: artes plásticas, arquitectura, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc, un grupo de figuras con gustos artísticos eclécticos, buscaban despertar emociones.
-
Fue una corriente artística y arquitectónica que tuvo lugar luego de la Revolución de Octubre en el territorio de Rusia. El arte constructivista se basa especialmente en la corriente que proponía el movimiento del cubismo, de manera que el constructivismo empieza a tomar para las piezas artísticas los campos del tiempo y espacio con la finalidad de crear figuras dinámicas.
-
El dadaísmo fue un movimiento artístico que surgió en Europa en el año 1916. También conocido como movimiento Dada, esta vanguardia fue creada por un grupo de artistas, de la Primera Guerra Mundial refugiados en 1916 en Zurich, Suiza.
-
surgió en el siglo XVIII para denominar al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Tiene una característica lógica y no sobrecargada como el anterior. el movimiento neoclásico da lugar al romanticismo, basado en el sentimiento, la individualidad y la libertad.
-
El surrealismo fue un movimiento cultural desarrollado en Europa tras la Primera guerra mundial, influenciado en gran medida por el dadaísmo. El Surrealismo creía en la existencia de otra realidad y en el pensamiento libre. Plasmó un mundo absurdo, ilógico, donde la razón no puede dominar al subconsciente. Tomó del Dadaísmo, la importancia del azar y la rebeldía, pero rechazó su carácter negativo y destructivo.
-
Fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 que influyó las artes decorativas mundiales tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía. El art déco se caracterizó por la utilización de figuras geométricas delineadas con precisión y la utilización de colores fuertes y llamativos.
-
Es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad.
-
Alex Grey, es un destacado artista psicodélico y visionario estadounidense. En sus obras podemos observar su fascinación en temas como la muerte, representada desde sus primeros dibujos, hasta sus esculturas, pinturas y performances más recientes.
-
Empieza en el s.xx con las acciones en vivo de artistas de movimientos vanguardistas, cradores ligados al futurismo, constructivismo, dadaísmo y surrealismo; el performance elimina las barreras a través de la interacción del artista y de su publico.
-
La mayor parte del arte producido en Latinoamérica durante el s.xix a creado una identidad independientemente de la influencia Europa, los artistas se propusieron a reinterpretar los orígenes de sus reglas de manera nostálgica.
-
ARTE POP:es termino se empieza a usar cunado Lawrence Alloway estaba creando la publicidad de masas y que tenia como objetivo los intereses colectivos del pueblo, este fue un suceso importante que represento por imágenes la cultura popular por medio de los medios de comunicación.
-
Un movimiento que surgió en estados unidos a finales de la década de 1960, el termino es usado para describir las manifestaciones artísticas que parecen tan realistas como una fotografía, los artistas aplican cambios en la profundidad de campo, el color y la composición de una obra para poner énfasis en un mensaje de conciencia social.
-
El movimiento se origino a finales de la década de 1960, empezaron actuar los pioneros de grafiti cornbread y cool Earl, el arte callejero engloba mas de una técnica para la realización de este en cualquier parte de las calles.
-
Es un concepto muy fácil de describir: ser capaz de vivir con poco. El término minimalista, en su ámbito más general, se refiere a cualquier cosa que haya sido reducida a lo esencial, despojada de elementos sobrantes. Es la tendencia a reducir a lo esencial.
-
La pintura dejo de considerarse como protagonista en un entorno artístico cada vez mas eclectico, pero edurante la segunda mitad de la década de 1970 resurgió con este movimiento cuyos temas trataban de temas intenso e incluso violentos.