-
Este arte se desarrollaba hace 15.000 años en el Paleolitico Superior encontramos a la Cueva de Altamira en Santillana del Mar en Cantabria fue descubierta Marcelino Sanz de Sautuola en 1875.
Esta cueva esta pintada por pinturas polícromadas en las que el dibujo es trazado en primer lugar para ser rellenadas posteriormente. Los colores más usuales son el negro, el rojo y el marrón u ocre.Solían representar el momento de la caza -
En este tipo de arte encontramos a la Cultura de los millares en Almería originaria de la Edad de Cobre (4.000 a. C. - 2.000 a. C.) se desarrollará en nuestro país la metalurgia, dándose el fenómeno campaniforme que fue creado por esta civilización .
Destaca por realizar vasos o vasijas con forma de campana utilizados como ajuar funerario. -
Encontramos el Tesoro del Carambolo en Aljarafe de Sevilla .Data del Siglo VII a.C., se trata de un conjunto de 21 piezas esta compuesto por :2 pectorales. 2 brazaletes. 1 collar. y 16 placas rectangulares.
Tienen un total de casi 3 kilogramos de oro de 24 quilates se encuentra en la caja fuerte del Banco de Sevilla .Podemos ver la replica en el Museo Arqueologico de Sevilla -
Encontramos en la época tartessos otro tesoro el de Aliseda que se encuentró en la localidad de Aliseda en Caceres y que data del Siglo VII-VI a.C. es posible que estuviera fabricado en oriente. Es de oro y predomina la técnica de la filigrana y cincelado.Se encuentra en el Museo de Arqueologia Nacional de España , en Madrid
-
Encontramos unos Sarcofagos Antropoides en la ciudad de Cadíz , fueron hallados en la misma ciudad el 30 de mayo de 1887 en el necropolis de la Punta de la Vaca . Estan realizados en marmól uno representado por una mujer y otro representado por hombre se cren que datan del s V a.C.
En la actualidad se encuentra en el Museo Arqueologico de Cadíz -
Dama de Elche que fue encontrada en 4 agosto de 1897 en la localidad de Elche realizando unas tareas agricolas .
Es una escultura realizada en piedra caliza labrada y policromada , representa una dama de clase alta con un tocado muy llamativo. Es del siglo V-IV a.C y se encuentra en el Museo Arqueologico de Madrid . -
Encontramos la Dama de Ibiza junto a otras estatuillas que fueron halladas en la necrópolis de Puig des Molins, en Ibiza. Destaca la dama de ibiza que es del s.III a.C. la cuál esta realizada a molde y que muestra, contiene una cavidad en su parte posterior que servia para recoger cenizas o colgarla .
En la actuladid podemos verla en el Museo de Arquelogía de Madrid -
La Dama de los Cerros de los Santos es una escultura que data del siglo III a.C. Esta cultura realizada en caliza representando a una mujer aristócrata en los ritos religiosos .
Se encontro Santuario ibérico del Cerro de los Santos y en la actualidad se exhibe en el Museo de Arqueología de Madrid -
La Venus de Italica la encontramos en el Yacimiento de Italica en Santiponce Sevilla data del siglo II a.C. Fue hallada en la localidad por una familia en su propia casa en 1940 .Esta realizada en marmól y imita al modelo artístico de "Afrodita Anadyomene" que nace de las aguas; , La encontramos en el Museo Arqueologico de Sevilla
-
Baelo Claudia es una antigua ciudad romana del siglo II.a.C - VII a.C. ubicada a 22 km al noroeste de la ciudad de Tarifa, en la provincia de Cádiz. Se encuentra dentro del actual Parque Natural del Estrecho y en frente de la playa de Bolonia
En la actualidad podemos vistarla gratuitamente . -
En la Rioja encontramos el monasterio San Millán de Suso fue terminado de construir en el año 574 .Durante todos estos siglos ha tenido una importancia artística , religiosa, lingüística y literaria.Destaca por la sobriedad de la decoración de sus edificios y el uso del arco de herradura muy cerrado
-
La corona de Recesvinto que fue encontrada cerca de Toledo y se ve en Museo Arqueologico de Madrid . Se sabe que tenía un uso ceremonial o religioso, sirviendo de ofrenda, no era utilizada por la familia real. Está realizada en oro, con incrustaciones de cristal, esmeraldas, zafiros y perlas.Data del siglo VII (649-672)
-
Encontramos en su arquitectura la iglesia de San Pedro de la Nave en Zamora data del siglo VII contiene los patrones del estilo visigodo que mezcla estilos del imperio romano y la invasión musulmana .capitel corintio.En cuanto a la decoración, abundan los roleos y los temas animalísticos y geométrico
-
La Iglesia de Santa María de Nelque la encontramos en Toledo fue construida en el los siglo VII concidiendo con el fin del reino visigodo .Esta iglesia esta Bien de Interés Cultural y Patrimonio histórico de España.Es uno de los monumentos mejor conservado de la España altomedieval
-
La mezquita de Córdoba construida en el 780 con incorporaciones de otros estilos hasta siglo XV .
Es el edificio más representativo del arte califal construido en 4 fases y con 3 elemementos basicos : el haram , el sahan y el alminar Es patrimonio de la humanidad y bien interes cultural -
En su arquitectura encontramos a la Iglesia Santa Maria del Naranco la encontramos en Oviedo .Es un antiguo palacio que fue terminado en 842 .Tiene tres pisos de altura y dos plantas que se utilizan ya que en el tercer piso es una falsa cámara del tesoro, ya que no se puede acceder a ella.
-
San Miguel de Lillo es una iglesia que la encontramos en Oviedo se encuentra cerca de la Iglesia de Santa María de Naranco.Y sigue el mismo patron de las iglesas de arte asturiano .Tan solo se conserva un tercio de su longitud, concretamente la entrada y el arranque de las tres naves. Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.
-
Medina Azahara declarada Patrimonio de la Humanidad fue mandada a construir por Abderramán III en el año 936 llamada como "la ciudad brillante " se encuentra a 8 Km de Córdoba ,en la que destaca su Salón Rico, donde se estiliza el arco de herradura y aparece el capitel de avispero.
-
Santa María la Blanca de Toledo del siglo XII.En su exterior es sobrio en cambio su interior es rica en decoración , se divide en cinco naves separadas por pilares sobre que la parte alta esta formado por arcos de herradura .Ha sido declarada un Bien Interes Cultural.
-
Representa este arte el patio de los naranjos y la Giralda de Sevilla la cuál asienta la actual catedral de la ciudad .Tiene unos paneles de sebka que podemos ver en la torre y finaliza con el giraldillo .Fue acabada en 1198 y data del Siglo XII , es Patrimonio de la Humanidad y
-
La catedral de Santiago de Compostela es la más representativo de este arte , sera edificada entre los años 1075 y 1211.Es una iglesia donde acuden miles de personas de peregrinación ya que allí se encuentran los restos del Apostol Santiago .Es es un templo con planta de cruz latina, con 3 naves la nave central está cubierta por bóveda de cañón y las laterales con bóveda de arista.
-
El Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela. Consta encargado por Fernando II en el año 1211 En el tímpano central se representa al maiestas domini o Señor en majestad acompañado del tetramorfos y de ángeles que portan los símbolos de la Pasión de Cristo.
-
La Torre del Oro se encuentra en las orillas del río Guadalquivir fue inagurada 1221 .Es una torre de planta dodecagonal y dos cuerpos de altura que servía para controlar la entrada de los barcos en el puerto de la ciudad. Esta declarada Bien Interes Cultural y Patrimonio Historico de España
-
La Alhambra fue la residencia de los califas fue mandad ha construir por 1238 Muhammad ibn Nasr .Llamada como el castillo rojo destaca por sus estancias como el Patio de los leones, el patio de los Arreyades Destaca por sus contraste entre su sobrio exterior y la fastuosidad decorativa de su interior.
-
La Puerta del Sarmental de la catedral de Burgos realizada en los años 1230 y 1240 .Representa los 24 ancianos en el Apocalisis con coros angelicos y los 12 apostoles. La portada se realiza en piedra adaptándose al marco abocinado de la puerta y con una visión frontal.
-
La catedral de León fue realizada entre los años 1205 -1301 . Posee tres naves del pórtico de entrada al transepto que se transforman en cinco del transepto al ábside.Fue el primer monumento declarado por la Real Orden 28 de Agosto en 1844.
-
En Genralife son los patios que tenian los reyes para cultivar hortalizas , flores ,,,,ect
Esta ubicado a las afueras del palacio , fue construido por Muhammad II (1273-1302) . Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad junto con Alhambra y Albaícin . -
La Torre de San Martín se edificó entre 1315 y 1316. Está adosada a la iglesia de San Martín, construida en 1706 y que sustituyó a la anterior mudéjar. A los pies de esta torre discurre, la Cuesta de la Andaquilla, testigo de una de las escenas de la Historia de los Amantes. Es Patrimonio de la Humanidad en 1986
-
En El entierro del señor de Orgaz, del pintor el Greco en los años 1586–1588.Vemos el rompimiento de Gloria, que consiste en una separación del mundo celestial y el terrenal a través de una barrera de nubes o ángeles.Este cuadro se encuentra en la parroquia de Santo Tomé de Toledo,
-
La Vieja Friendo Huevos de Velazquez fue pintado en el año 1618. .Este cuadro representa a una señora mayor friendo unos huevos al lado un niño , impresiona el realismo de la pintura , la perfección de los detalles de los objetos y la calidad de los objetos .Podemos encontralo la Galería nacional de Escocia, en Edimburgo,
-
Los niños comiendo empanada de Murillo pintado en 1670-1675.
En este cuadro podemos ver dos niños mendigos comiendose la empanada de forma alegre y no como era en realidad en la época .
Este cuadro se encuentra en el Alte Pinakothek de Munich -
Las fuentes de Cibeles y Neptuno ambas se encuentran en el centro de Madrid su construcción fue en los años 1782-1786 . Tiene una inspiración mitologica Neptuno es el dios del Mar y Cibeles es la diosa de la naturaleza y los animales .Ambas fuentes son un simbolo de la capital de Madrid .
-
El Escorial es un monasterio que encontramos el panteón de los reyes y una biblioteca fue construido en el Siglo XVI por orden de Felipe II.Los edificios de este estilo destacan por su desnudez decorativa, limitada solo a bolas o pirámides en los remates de los muros. Es un estilo herreriano que nace con la construción del escorial.
-
Saturno devorando a su hijo fue pintado por Francisco de Goya en los años 1819–1823.Pertene a unos de sus catorces cuadros que fue pintado en sultima época de su vida y que decorarran la finca donde se encontraba recluido los cuales llamara pinturas negras.Lo podemos encontrar en el Museo del Prado en Madrid
-
Puesta de Sol fue pintado Carlos Haes en 1856 .Vemos un cuadro con un camino lleno de vegetación donde hay un bosque de olivos.En el ángulo inferior derecho, primer plano de vegetación insinuada a base de grandes manchas y amplia gama de color .Encontramos el cuadro en el Museo del Prado de Madrid
-
La sagrada familia la obra más representativa y conocida de Antonio Gaudí empezo su contrucción en 1882 sigue construyendose en la actualidad .Su fachada representa el Nacimiento , la muerte y resurrección de Jesús y el Juicio Final, el Cielo y el Infierno.
Destcaca las originales torres en forma de cono que la coronan. -
La Casa Mila fue diseñada por Antoni Gaudí, construido entre los años 1906 y 1910 en el distrito del Ensanche de Barcelona.
Conocida como “La Pedrera” por su aspecto exterior, parecida a una cantera a cielo abierto, presenta formas extraídas de la naturaleza.En la actualida podemos ver exposiciones ,actividades .. -
Niños en la Playa de Joaquín Sorolla fue pintado en el año 1910.
Destacan caracteristicas en este cuadro como efecto de la luz sobre los tejidos blancos , la captación de lo momentáneo , ausencia de color negro , gusto por escenas aire libre y pinceladas ligeras.Este cuadro lo vemos en el Museo del Prado Madrid. -
La Plaza de España de Sevilla fue diseñada por Anibal Gonzalez. Se construyó entre 1914 y 1929 de la Exposición Iberoamericana de 1929.Estan representado todas las provincias de España y estan representado los cuatro reinos de España (León, Castilla, Aragón y Navarra).
-
La persistencia de la memoria. de Salvador Dalí pintado en 1931 .Lo que más caracteriza a la pintura surrealista es la representación de imágenes procedentes del mundo de los sueños o del subconsciente, lejos de las presiones que nos impone la ética, la moral o la razón.Se encuentra Museum (San Petersburgo, Florida).
-
La Guernica pintado por Picasso en el año 1937.La obra que le será encargada por la República y que utilizará para denunciar la violencia y la destrucción de la Guerra Civil española.
Se encuentra en el Museo Reina Sofía de Madrid -
El Peine del Viento es una escultura de Eduardo Chillida sobre una obra arquitectónica del arquitecto vasco Luis Peña Ganchegui creada 1977 . Se encuentra al final de la playa de Ondarreta, San Sebastián, en Guipúzcoa, en el País Vasco.
-
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia fue inagurado en 1998 y fue diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela.
Es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento de la ciudad de Valencia. En 2007, fue uno de los ganadores del concurso 12 Tesoros de España