-
Un grupo de indígenas toma el Palacio Municipal de San Cristóbal de las Casas y declara la guerra al ejército nacional
-
Manuel Camacho Solís es nombrado comisionado para la Paz y la Reconciliación en Chiapas
-
El ex presidente Salinas anuncia un cese unilateral del fuego.
-
El EZLN acata la tregua y anuncia la suspensión de las acciones ofensivas, después de 12 días de enfrentamientos.
-
Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del PRI es asesinado en Lomas Taurinas.
-
EL EZLN rechaza las ofertas de paz y solución al problema indígena hechas por el gobierno en las conversaciones de San Cristóbal de las Casas
-
Esteban Moctezuma, entonces secretario de Gobernación, se reúne en la Selva Lacandona con el subcomandante Marcos, con quien acuerda medidas de distensión para propiciar el diálogo.
-
El gobierno federal y el EZLN firman en San Andrés un acuerdo sobre "Cultura y Derechos Indígenas"
-
Llegan a la capital la marcha de los mil 111 zapatistas para pedir la conversión en ley de los Acuerdos de San Andrés.
-
La "comandanta Esther" anuncia en el Congreso la disposición de la guerrilla a reanudar el diálogo de paz
-
Antes de las elecciones presidenciales de julio, el EZLN inicia una gira por México encabezada por "Marcos" para incroporar a la izquierda no partidista.
-
El subcomandante "Marcos" anuncia que iniciará un "largo retiro"
-
Miles de indígenas zapatistas realizan marchas silenciosas en cinco comunidades de Chiapas para refrendar la vigencia de su movimiento