-
Ciencia y tecnología, dos herramientas para el progreso social. Después de la guerra se consolida un optimismo en la sociedad mediante el desarrollo de la ciencia y la tecnología para restaurar los daños y así reactivar la economía.
-
Dentro del contexto histórico de las reacciones académicas, surge en los campos universitarios Británicos y de Estados Unidos de América, el movimiento CTS, el cual creó las bases de lo que hoy denominamos nueva visión social de la ciencia y la tecnología.
-
El autor Thomas Kuchn publica su controversial obra "La estructura de las revoluciones científicas" la cual habla de dos culturas, la científica y la humanista, provocando un fuerte impacto en la visión de las personas sobre la relación de la sociedad con la ciencia y la tecnología y las consecuencias sociales, entre ellas los problemas ambientales.
-
En europa y estados unidos, comenzaron acciones académicas, institucionales y de activismo social, en lo que se considera una reacción total y decisiva ante los impactos negativos en la sociedad.
-
Surge el programa ETHOS en estados unidos, encargado de los estudios de la ciencia y la tecnología
-
Le dan importancia a este enfoque en la enseñanza de las ciencias experimentales, recomendando una formación CTS para los estudiantes, reflejado en los documentos de la ASE y en la NSTA
-
Surgen en Estados Unidos y Gran Bretaña, el proyecto Sythesis con la finalidad de evaluar el currículo de ciencias, incorporando programa STES que habla medio ambiente.
-
Empiezan cursos de CTS en la enseñanza, además de que se inicia un programa de búsqueda de áreas de calidad educativa en la enseñanza de las ciencias en Estados Unidos.
-
Microsoft lanza su versión más exitosa Windows 98.
-
Google empezó a vender anuncios basados en palabras de búsqueda.
-
En Aveiro Portugal se da el Primer Seminario sobre CTS, tratándose el tema de la ciencia experimental
-
Se lanza wikipedia, una enciclopedia en linea.