-
Gilberto Gutiérrez Silva crea el grupo "Mono Blanco"
-
Se organiza el primer concurso de jaraneros entre los últimos días de enero y los primeros días de febrero
-
Se crea el grupo Zacamandú, donde figuraba Antonio García de León
-
Nace oficialmente el Movimiento Jaranero
-
Se lleva a cabo el primer fandango contemporánea en Minatitlán bajo la tutela de Juan Meléndez de la Cruz
-
Se crea el grupo "Tacoteno" por Arcadio Hidalgo, Antonio García de León y los hermanos Noé y Benito González
-
Inicia sus actividades el Grupo Siquisirí, al mismo tiempo que el programa de radio "Viva la Cuenca"
-
Se funda el Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC)
-
Este grupo se crea en Playa Vicente de la mano de Francisco "Chico" Hernández, Elías Meléndez y Lorenzo "La Bonga" Sánchez
-
Disco creado por el grupo Tacoteno, convirtiéndose así en el primer grupo en editar un disco compacto
-
Nace en Santiago Tuxtla por Héctor Luis Campos, Jorge Bapo Martínez e Idelfonso Medel Hinojosa
-
Este grupo nace de la mano de Patricio Hidalgo, Liche Oseguera, Zenén Zeferino, entre otros, en una época en la que los discursos de rescate y autenticidad comenzaban a desvanecerse
-
Evento que funge como encuentro de jaraneros en Veracruz y que se realiza en el Centro Comunitario Culhuacan
-
Grupos que se caracterizan por cantar en lenguas como el náhuatl y el popoluca, tuvieron su primera aparición en la producción fonográfica "Fandango! Fiestas de la Candelaria Minatitlán 91"
-
Dirigido por Ramón Gutiérrez, ha participado en festivales nacionales e internacionales
-
Nace como resultado de un taller de son jarocho para niños y jóvenes bajo la tutela Noé Ricardo Molina y Ricardo Perry
-
Grupo conocido por saber crear un sonido fiel a la música jarocha pero que también apunta en diferentes vertientes
-
Disco famosos por contar con la participación de dos leyendas del son santiagueño: José Palma Valentín e Idelfonso Medel Mendoza
-
Se estrena el primer disco del grupo "Chuchumbé"
-
Se instaura la celebración de Encuentros Jaraneros en Los Ángeles, California