-
Pelea entre estudiantes de las vocacionales 2 y 5 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la preparatoria Issac Ochoterana, en la ciudadela.
-
Continua el pleito entre los estudiantes. Intervienen violentamente los granaderos y entran a la Vocacional 5.
-
Estudiantes toman las preparatorias 1,2 y 3 de la Universidad Autónoma de México (UNAM) e inician las primeras asambleas.
-
De un bazukazo, derriban la puerta de San Idelfonso. La bandera es puesta a media asta en Ciudad Universitaria (CU).
-
Javier Barros Sierra, rector de la UNAM, encabeza una mega marcha.
-
Nace el Consejo Nacional de Huelga (CNH).
-
El CNH presenta el pliego petitorio.
-
Manifestación multitudinaria en el Zocalo.
-
Luis Echeverría Álvarez, secretario de Gobernación (segob), propone el dialogo con los estudiantes, quienes piden negociaciones publicas.
-
Se emite el IV informe presidencial y Gustavo Díaz Ordaz habla de tomar "todas las medidas" para arreglar el conflicto universitario .
-
Primer gran mitin en Tlatelolco.
-
El grupo cátolico "El muro" celebra un acto solemne en la plaza de toros de la ciudad de México, como respuesta al "desagravio" cometido por hueguistas, a la bandera nacional en el zocalo.
-
Helicópteros militares sueltan panfletos e invitan a los padres de familia a "calmar" a los jovenes.
-
Incidente en San Miguel Canoa, Puebla. Trabajadores de la universidad Autónoma de Puebla (UAP) son linchados por ser confundidos por estudiantes-comunistas.
-
El ejercito Mexicano toma CU.
-
Toma de edificios del IPN en zacatenco.
-
Renuncia el rector Javier Barros Sierra. Toma del casco de santo Tomas, bastion universitario.
-
La junta de gobierno de la UNAM resuelve, por unuanimidad, no aceptar la renuncia del Rector Barros Sierra.
-
Ejercito Mexicano sale de CU
-
Matanza de estudiantes en plaza de las tres culturas.
-
El senado de la república publica un documento donde se considera que la activación del Ejecutivo Federal se apegó a la constitución.
-
Se inaugura la XIX edición de los juegos olímpicos, "México 68"
-
Liberan a 63 estudiantes detenidos desde la toma de Santo Tomas, cientos siguen encerrados en Lecumberri.
-
Desocupación de los edificios del Instituto Politécnico Nacional.
-
Familiares de muertos y desaparecidos en la plaza de las Tres Culturas colocan ofrendas.
-
El CNH determina la continuidad del paro hasta llegar a un acuerdo con las autoridades.
-
Tras 130 días, se levanta la huelga.
-
Se disuelve formalmente el CNH