-
Los estudiantes del IPN decidieron realizar una manifestación que iría del Casco de Santo Tomás hasta el Zócalo
-
Al negociar los líderes del SNTE un incremento salarial que llega a la mitad de la demanda inicial, Othón Salazar, maestro normalista de Guerrero, convoca a un mitin de protesta
-
Ese año hicieron eclosión luchas espontáneas entre electricistas, telegrafistas, maestros de primaria, telefonistas, petroleros, campesinos, resaltanto la luvha de los ferrocarrileros
-
Los residentes e internos del hospital 20 de noviembre del ISSSTE reclamaron el pago de los aguinaldos atrasados y 206 de ellos fueron despedidos. En respuesta a los despidos se formó la Asociación Mexicana de Médicos Residentes e Internos (AMMRI) que comenzó a organizar paros que para el día 26 de ese mes ya abarcaban a 40 hospitales del ISSSTE, Seguro Social y Ferrocarriles
-
La protesta de la población, con fuerte influencia panista, llegó a actos como ataques masivos a una comandancia de policía y casas de funcionarios en Hermosillo. Como las escuelas eran el centro de la movilización, la policía las atacó, pero solo logró que 139 planteles se incorporaran a un paro
-
Un juego de fútbol americano ntre las Vocacionales 2 y 5 del IPN y la preparatoria Isaac Ochoterena, incorporada a la UNAM, termina en una pelea. El cuerpo policiaco de granaderos es quien disuelve a la turba, deteniendo a varios estudiantes y entrando dentro de las instalaciones de dicha vocacional.