-
Ellos estimularon la iniciativa y el ingenio, se catalogó la educación como un seguimiento a lo práctico. Desarrollaron el primer sistema alfabético de escritura. Se resaltó la educación religiosa, la moralidad en la guerra y la física.
-
Los profetas fueron los primeros grandes educadores del pueblo hebreo, cuya instrucción elemental se impartía desde hacía tiempo en el seno de la familia: un profundo sentimiento religioso, que reunía y sublimaba en sí los efectos familiares y el patriotismo, constituía la inspiración profunda de una educación que no estaba formalmente organizada, pero que en el aspecto moral era más eficaz que cualquier otra educación oriental.
-
En el estado de Atenas La formación del ciudadano debía ser moral, espiritual, y formar al alumno en la mentalidad de servicio a la polis, y a la vez física. Esto es la educación del cuerpo y del alma.
-
Hicieron grandes aportes la organización de la civilización, aportes la democratización a las instituciones políticas, y ocupacionales.
-
Sócrates empleaba diálogos con los sabios en busca de sus conocimientos, de este modo adquiría una idea más clara de dicho conocimiento, buscando en ellos una contradicción que lo acercara a la verada. Fue muy conocido por su frase” solo sé que nada se”,Aportando Con Ellos Que El Docente no debe pretender enseñar un conocimiento a los alumnos como si estuvieran vacíos, sonio que los llevaran al raciocinio y descubrimiento de sus propios conocimientos (constructivismo).
-
Seguidor de Sócrates. “El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano” Se buscaba formar hombres con una educación más elitista, hombres intelectuales, en desarrollo ético, cívico, impartiendo la educación a todos por igual sin excepción de persona.
-
Creo una academia, que se caracterizaba por ser la filosofía, científica, basada en la experimentación. Realizo obras como las de “Las instituciones de Atena”, la cual decía que la democracia terminaría por derrotar el totalitarismo.
-
La retórica, la gramática y la dialéctica. En esta época se dio origen al latín, la ingeniería, el derecho, la arquitectura, la literatura clásica, la administración y la estructura de gobierno.
-
Era un pedagogo hispanorromano, abre escuelas con su metodología retórica, formando oradores desde la infancia, su metodología era la observación psicológica, pues era desde allí donde se analizaban los talentos de cada individuo.
-
Las enseñanzas de Jesús le dan un vuelco inesperado a al pedagogía, Surge la unificación de la filosofía y el cristianismo, nacen la primera escuela italiana de poesía, durante esta unificación, también surgen otras de origen religioso, yace también el feudalismo, islam, surge gran parte de las llamadas cruzadas. Las escuelas catedralicias dieron origen a las universidades, surgen a partir del siglo xll, gracias al aumento de alumnos y docentes.
-
Se subraya la formación en la autonomía de las artes. Se enfatizó la pedagogía en razonar. Se enseña a buscar la personalidad humana, la armonía con el cuerpo y el alma y la aristocrática.
-
Este movimiento genera grandes avances hacia el desarrollo de las matemáticas, la mecánica, las ciencias Naturales, la astronomía y la Geografía.
-
Representante del pragmatismo en la filosofía y del individualismo en la educación. Presenta la educación como formación de carácter individual Para él, se basa en los recursos biológicos y en la formación de hábitos de conducta. Su finalidad es la tolerancia, el respeto a la individualidad y la formación de la conciencia democrática y sus estudios en el conductismo.