-
Es un sistema de escritura musical antiguo el cuál sirvió como antecesor del pentagrama actual y la escritura musical moderna. Era utilizado para escribir los cantos gregorianos y cantos antigua, en donde no se especificaba un ritmo estable o pulso estable ni ninguna tonalidad, somo mostraba la distribución silábica alargando o acortando palabras según la prosodia y las posibilidades de altura en entonación de las mismas en movimientos ondulantes.
-
El sistema de notación musical, o más bien, la consolidación del nombre de las notas musicales, fue una idea del monje Guido D´Arezzo al querer unificar el universo musical y desear que el mismo fuera preservado en la escritura. Guido eligió los nombres usando un poema dedicado a san juan, y 600 años después el musicólogo Giovanni Battista Doni, decide cambiar la primera sílaba ut por Do, cerrando así la creación de los nombres de las notas musicales.
-
Es un conjunto de 5 líneas horizontales paralelas y equidistantes sobre las cuales se escriben las notas musicales y otros signos de notación musical.
-
Dispositivo metálico generalmente hecho de acero y en forma de orquilla, su función es la de afinar instrumentos al dar siempre la misma nota que vibra en 440hz. Es muy común encontrarlo junto a directores corales, pues en su mayoría es una herramienta práctica para hallar la tonalidad deseada en el canto acapella, partiendo de la estabilidad de la nota base que el diapasón brinda.
-
Herramienta musical creada por Jhohann Maelzel y que se utiliza por los músicos para trabajar la estabilidad rítmica en cualquier instrumento. Actualmente se pueden encontrar distintas aplicaciones que facilitan su uso, o incluso una opción de google.
-
Es la nota más “alta” en la tesitura (rango) de la voz tenor (hombre de voz aguda en el canto lírico). Es una extensión del registro en voz plena con alto grado de trabajo muscular, forma que no está presente en las otras voces soprano, mezzosoprano, contralto, barítono y bajo, que fue descubierta por Gilbert Duprez; esta mecánica cambió la forma del canto en los tenores y marcó el comienzo de una nueva era en la ciencia del canto .
-
Es un dispositivo de entrada que se utiliza para transmitir o grabar ondas de sonido. Es una herramienta utilizada comúnmente y muy necesaria para la industria de la música, incluso en la música clásica.
-
Es un software de notación musical para Microsoft, Windows y MAC PS X que permite la creación y edición de partituras hecho por la empresa MakeMusic. Su finalidad es escribir, ejecutar y publicar documentos musicales, incorporando la posibilidad de escuchar la creación o edición de la obra deseada. Puede utilizarse desde niveles principiantes hasta profesionales en música pero su uso es de pago.
-
Es una página web con un compendio de archivos de tablaturas (escriturá especíca de instrumentos) para guitarra y bajo e información de interés en el área. Dentro de sus muchos usuarios a nivel mundial se encuentra Slash de Guns N` Roses.
-
Es una aplicación para PC multiplataforma de edición y grabación de audio.
Su uso es de plataforma libre y fue tomada bajo los dueños de MuseScore y Ultimaye Guitar, generando así grandes beneficios para los usuarios y un mismo idioa de trabajo en las distintas plataformas. -
Es un programa de notación musical para Microsoft, Windows, MAC OS y Lynux. Es un software libre bajo la licencia pública general de GNU que también cuenta con expansión a dispositivos móviles, intercambio de partituras online y herramientas más intuitivas. Puede utilizarse desde niveles principiantes hasta profesionales en música.
-
Es una plataforma digital que cuenta con distintos aplicativos para las personas interesadas en aprender y practicar guitarra, bajo, ukelele, bajo, piano y voz. Ofrece un gran catálogo de lecciones de forma interactiva y dinámica resaltando también la herramienta de afinador para los instrumentos de cuerdas.
-
Es una aplicación para Android y ios inicialmente conocida como sing!, karaoke. Este aplicativo sirve para las personas de cualquier nivel en el canto, pues cuenta con opción de hacer duetos o crear tu propio contenido con pistas existentes de una gran gama de opciones de canciones.
-
Aplicación para Android y ios que permite familiarizarse con la iniciación en piano sin necesidad de ocupar gran almacenamiento. Tiene funcionalidad para explorar la sonoridad del instrumento, aprender a tocar, juego multijugador entre otras, que vuelven esta herramienta útil no solo para pianistas sino para cantantes profesionales y en formación al poder practicar con su celular la afinación.
-
Es una herramienta de edición de audio que cuenta con opciones de creación o edición de audio individual o colaborativo; el producto musical que puede ser comercializado por este medio. Tiene acceso a redes sociales y su utilidad va desde navegador web hasta aplicaciones para Android y ios.