-
Filósofo griego, discípulo de Aristóteles, se le considera como el padre de la Botánica por la clasificación de las plantas.
-
Jugó un papel importante en los inicios de la Ecología con dos libros escritos por el mismo, por diálogos con pescadores y mucha observación personal.
-
Su obra La Celebre es una historia particular (1749-1788), habla de toda la historia natural desde entonces hasta la fecha.
-
Estudio las relaciones entre diferentes elementos de la naturaleza y los efectos de la actividad humana.
-
Organizó la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada. Trabajó las propiedades medicinales de la Chinchona.
-
Creador del término Biología en 1815. Su obra "Histoire Naturelle des Animaux sans vertebres"
-
Propuso el término "formación vegetal", para un tipo de vegetación caracterizado por su fisonomía.
-
Primer mapa fito-geográfico hecho en América.
-
Entomólogo, publicó "El lago como microcosmos" describe animales, plantas y sus relaciones.
-
Fundador de Etología y demostró que los animales reaccionan según el estímulo y esa reacción depende de sus órganos de captación.
-
Propuso el término Ecosistema, después Schmithuesen lo definió como componentes bióticos y abióticos.
-
Publicó "fitosociología Bases para el estudio de las comunidades vegetales"
-
Realizó numerosos trabajos de investigación en Ecología, fué el defensor de la conservación, con publicaciones que reflejaban su preocupación por el uso de suelos, la diversidad y el capital natural de Argentina.
-
Creó el término Limnología, disciplina que estudia las aguas continentales y los organismos que viven allí.
Diseño una clasificación de os cuerpos de agua en comunidades, según su alimentación "trofismo" -
Creó la carrrera de Licenciatura en Ecología en la Universidad Nacional de Plata.
-
Naturalista destacado en el siglo XX. Publicó "Ecología acuática continental" obra que impulsó la Limnología en el pais.
-
Creador y organizador del CERNAR Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables.
-
Después de varias investigaciones propuso el término "comunidad de vida" = Biocenosis, basándose en las ostras.
-
Limnólogo, oceanógrafo y ecólogo, primer profesor de Ecología en España. Introdujo el concepto de madurez de un ecosistema.
-
Con su hermano fue el fundador de IADIZA Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Äridas.
-
Fundó uno de los primeros herbarios fitosociológicos con el nombre de Hebarium Humboltianum.