-
Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Agentes de Viajes.
-
En el cual se adopta el Código de Ética Profesional del Agente de Viajes y Turismo.
-
Por el cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. y este se actualiza hasta la Ley 1101 de 2006.
-
Decreto 2485 de 1999. Por el cual se establece la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Turismo a los equipajeros como prestadores de servicios turísticos.
Decreto 2395 de 1999. Por el cual se reglamenta la Ley 300 de 1996 en lo relacionado con la inscripción en el Registro Nacional de Turismo de los establecimientos gastronómicos, bares y negocios similares de interés turístico. -
Ley 679 de 2001. Prevención contra la explotación, la pornografía, el turismo sexual y demás formas de abuso con menores de edad.
-
Ley 731 de 2002. Por la cual se dictan normas para favorecer a las mujeres rurales.
-
Decreto 2062 de 2004. Por el cual se otorga la calidad de Zona Franca Turística a los muelles turísticos y marinas deportivas y los terminales de cruceros.
-
Por la cual se establecen los criterios técnicos de las diferentes actividades o servicios de ecoturismo de conformidad con lo dispuesto en el parágrafo del artículo 12 del Decreto 2755 de 2003
-
Por la cual se reglamenta la caracterización por estrellas de los establecimientos hoteleros o de hospedaje que prestan sus servicios en Colombia.
-
Por la cual se modifica el estatuto tributario de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Art. 62 Exención del impuesto sobre las ventas de servicios.
Por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y la Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2007. Art. 28 Disposición para bienes inmuebles. -
Por la cual se adiciona la Resolución 1143 de 2007 referente a la integración del Comité Directivo del Fondo de Promoción Turística para el período 2007-2009. Por la cual se definen los criterios para otorgar la calidad de turístico a los bares y restaurantes contemplados en la Ley 1101 de 2006.
-
Por lo cual se definen los criterios para el manejo de los recursos del Fondo de Promoción Turística contemplados en la Ley 1101 de 2006.
-
Por el cual se otorga un plazo para cumplir los requisitos establecidos en la Resolución 0460 de 19 de febrero de 2010. Por el cual se dictan unas disposiciones relacionadas con la responsabilidad de las Agencias de Viajes en la prestación de servicios turísticos.
-
Por la cual se crea el Comité Nacional de Turismo y se dictan otras disposiciones. Por la cual se reglamenta el artículo 6° de la Ley 1171 de 2007. Descuentos en servicios turísticos para adultos mayores de 62 años clasificados en los niveles I o II del SISBÉN.
-
Por la cual se establecen las normas para el otorgamiento de la Medalla al Mérito Turístico. Administración inmuebles antigua Corporación Nacional de Turismo – CNT
-
“Por medio del cual se reglamenta el procedimiento para la elección de los dos alcaldes que integran el Comité Directivo del Fondo Nacional de Turismo”. Por el cual se reglamenta la exención del impuesto sobre las ventas para servicios turísticos
-
"Por el cual se reglamenta la devolución del Impuesto sobre las ventas a los turistas extranjeros no residentes en Colombia por la compra de bienes en el territorio nacional y a los visitantes extranjeros no residentes en Colombia por la compra de bienes gravados, realizadas en las Unidades Especiales de Desarrollo Fronterizo".
-
“Por la cual se conforma el Comité Interno de Proyectos del Fondo Nacional de Turismo – FONTUR- y se establecen sus funciones” "Por la cual se crea el Comité de Turismo, Paz y Convivencia".
-
"Cobro IVA por servicios prestadores"
"Por la cual se dicta el Código de Ética de la Profesión de Guionaje o Guianza Turística y se deroga la Resolución N° 221del 8 de abril de 1999" -
"Por el cual se establecen las condiciones y requisitos para la inscripción y actualización en el Registro Nacional de Turismo y se modifican en su integridad las secciones 1,2 Y 3 del capítulo 1 del título 4 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector Comercio, Industria y Turismo"
-
Este año fue el mejor en la historia de la industria turística colombiana., se dio a conocer que los visitantes no residentes que llegaron a Colombia fueron 4.276.146 y que la ocupación hotelera alcanzó el 55,46% en 2018.
-
El 27 de diciembre fue sancionada la Ley 2010 de 2019 o Ley de Crecimiento Económico, la cual adopta importantes disposiciones para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas, la progresividad, la equidad y la eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos presentados por el Gobierno naciona
-
Estamos tomando las medidas pertinentes para contener la propagación del virus y, al mismo tiempo, reducir los impactos para el sector empresarial. Por eso tomamos la decisión de flexibilizar la exclusividad del régimen franco, por el término de la declaratoria de la emergencia sanitaria. explicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.