-
Surgieron organizaciones influenciadas por colegios y las fraternidades romanos, con esta modalidad colocaron como modo de defensa sus intereses económicos, regidos por el principio de la solidaridad.
-
Resultaron mercados de tipos bancarios, otorgando prestamos gratuitos a asociados, asimismo se amplió este procedimiento a España, generando una combinación de actividades de ahorro y crédito para una beneficencia.
-
se produjeron diferentes cambios relacionados con la automatización de procesos, se generaron diferentes cooperativas y organizaciones de trabajadores, además de sindicatos.
-
su corriente generó la construcción de una doctrina que hablaba sobre la asociación en el trabajo de las industrias útiles y de agricultura,
-
está en cabeza de los
precursores de la ideología, quienes pusieron en práctica su pensamiento para
precisar las características del sistema. -
Se desarrollo principalmente en la cooperación, haciendo referencia a una aproximación de una colaboración de ayuda mutua.
-
considerado padre del Cooperativismo en el mundo, propuso el término de comunidades autónomas, dio con la idea del trabajo asociado, la cooperativa.
-
Se le considera pionero del cooperativismo, no estaba de acuerdo con la competencia capitalista que llevaba a un desgaste en la sociedad, buscaba para el hombre
-
Su propuesta se encaminó a la creación de cooperativas de consumo que pudieran ser un paliativo a la situación de crisis que vivían las personas asalariadas.
-
fue un inspirador francés del movimiento cooperativo, fundó las primeras cooperativas de trabajo en Francia, las cuales tenían como base fundamental a la clase obrera y se oponían a las creadas por Owen en Inglaterra,
-
Propuso la creación de las unidades de producción y de
consumo, a través de los falanges o falansterios,
basados en el cooperativismo integral y autosuficiente. -
Precursor del actual movimiento cooperativo. Su
principal aporte se sustenta en que la conformación de
comunidades, transforma la sociedad. -
Introdujo en Estados Unidos, las cooperativas de ahorro
y crédito. -
se ponen en funcionamiento movimientos cooperativistas que usaban el principio dividendos sobre la compra
-
Nace el movimiento cual luchaba por no trabajar bajo el sistema capitalista y entre otras cosas por trabajar solo ocho horas diarias.
-
Promovió el cooperativismo de consumo
Louis Blanc -
Popularizó en Francia las cooperativas obreras de
producción y difundió la idea de asociación. -
Se considera la primer cooperativa, surge debido a la necesidad crítica, resultado de los bajos salarios y de la desocupación obrera, propicia que los pioneros de Rochdale pongan en práctica el rescate de la justicia social.
-
Impuso el sistema cooperativo de ahorro y crédito,
basado en el principio de autoayuda, autoadministración
y autorresponsabilidad. -
Propuso en Alemania, las cooperativas de crédito,
orientadas hacia los campesinos. -
pretende resolver los problemas de que las cooperativas desarrollen sus actividades en forma aislada; siempre estará atenta a resolver inquietudes de inequidad, y mantener los principios cooperativos desde la ética y la moral, en el contexto internacional, nacional y regional.
-
papel fundamental en Colombia al mutualismo, esto radica en fundaciones que ayudaban a realizar sepelios, con enfermedades y auxilio mutuo.
-
Las organizaciones de las cooperativas se desarrollaron gracias a las corrientes migratorias como a las actividades culturales, buscando formas modernas para la organización económica.
-
Aportaron estrategias, experiencias y conocimientos desde la cooperación y consiguieron plasmarlas en cooperativas de comercialización y suministros agrícolas, de crédito, consumo y vivienda.
-
Se expusieron en Colombia las primeras tesis vinculadas a la creación de instituciones especializadas sin ánimo de lucro.
-
elabora un programa de socialismo liberal con intervención del Estado.
-
presentan un plan cooperativo para fomentar el agro y defender los derechos de los trabajadores.
-
Durante la administración del presidente Jose Vicente Concha.
-
se dedicó a difundir el pensamiento cooperativo y a indicar la necesidad de unir la actividad sindical con las de las cooperativas.
-
Da paso a sindicatos y partidos socialistas comunistas gracias a las migraciones de campesinos y la formación de la clase obrera.
-
Empiezan con el desarrollo de las obras públicas y de la industria, por esto es importante en la evolución del país. Se da inicio del traslado de campesinos a las ciudades para conformar las clases obreras, ya que con esto se busca que la clase obrera tuviera mejores ingresos que los campesinos, teniendo mayor concentración por ser compañeros de trabajo, con esto surgió el termino natillera y se permitió la práctica años después la natillera dio origen a los fondos de empleo.
-
La acción de las iglesias, los gobiernos, los movimientos sociales y políticos, generaron la crisis económica, este impulso se vio ejercido años después, entre los cuales se destaca el de la alianza para el progreso de la agencia internacional de estados unidos.
-
Comenzó un gran trabajo para el surgimiento del sistema cooperativo colombiano. Lideró la fundación de más de 200 cooperativas,
-
los legisladores decretan en Colombia establecer normas para mantener el control del cooperativismo, se promulgó la primera ley cooperativa (Ley 134 de 1931).
-
Duplico en casi todas las cifras estadísticas, según datos de la organización cooperativa de las américas. En resumen, las cooperativas de final se siglo están bien preparadas para enfrentarse a los retos futuros.
-
Con la fundación de esta cooperativa se integran las cooperativas colombianas en organismos de grado superior.
-
Constituye el nuevo marco legal del cooperativismo colombiano, con este Decreto Ley se inicia el auge del cooperativismo en Colombia
-
Establece la Superintendencia de Cooperativas, el Decreto 1629,,se le da estructura y funciones a la Superintendencia
-
Transforma la Superintendencia en Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas.
-
primera norma legal especifica en Colombia - cooperativismo decreto 148 de 1989.
-
Finales del siglo XX se incrementó el cooperativismo en América central y países Bolivarianos.
-
En los datos de la ACI, presentan la información que las cooperativas son responsables por el 73% de la producción maderera, el 25% del comercio es manejado por las cooperativas de consumidores, son ventas al detal.
-
Se transforma el Dancoop, Departamento Administrativo de Cooperativas, en el Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria —Dansocial
-
La ley mutualista, admite que se ofrezca distintos servicios de tipo económico, en salud, educación y la cultura, para pensiones y servicios exequiales.