Didactcic

Momentos Históricos de la Pedagogía

By Lena M
  • India
    2000 BCE

    India

    la educación era diversa por la separación de las castas
  • Period: 2000 BCE to

    Momentos Históricos de la Pedagogía

  • China
    551 BCE

    China

    Creó sistema de exámenes basado en la enseñanza dogmática Y memorizada.
  • Persa
    536 BCE

    Persa

    tuvieron una educación que promovía las formas del activismo dinámico.
  • Grecia
    390 BCE

    Grecia

    Los griegos realizaron la síntesis entre la educación y la cultura: dieron enorme valor al arte, a la literatura, a las ciencias y a la filosofía. La educación del hombre integral consistía en la formación del cuerpo por la gimnasia, en la de la mente por la filosofía y por las ciencias, y en la de la moral y de los sentimientos por la música y por las artes
  • Romanos
    168 BCE

    Romanos

    La educación griega acabo por prevalecer y difundirse por todo el mundo helenístico – romano. La educación elemental a cargo del didáskalos,comprende el aprendizaje de la lectura y la escritura y un mínimo de aritmética; por su parte la música , danza y gimnasia pierden gradualmente importancia.
  • Hebrea
    75 BCE

    Hebrea

    Desde la infancia la educación hebrea rígida, minuciosa; predicaba el temor a Dios y la obediencia a los padres. El método que utilizaba era la repetición y la revisión.
  • Medieval
    400

    Medieval

    La educación está basada en la evangelización apostólica
    Origen de la escolástica:
    Procura conciliar la razón histórica con la fe cristiana
  • Renacentista
    Jan 1, 1301

    Renacentista

    Gran desarrollo de inventos científicos y tecnológicos (invención de la imprenta). Los humanistas rendían culto al hombre y se preocupaban poco por la instrucción del pueblo
  • Moderna
    Jan 1, 1501

    Moderna

    Presencia de los Jesuitas en la institución escolar. Además, transferían al estudiante a un lugar ejemplar y práctico y el maestro era el centro del proceso de enseñanza
  • Contemporanea

    Contemporanea

    Alimentada por el pensamiento de educadores conscientes de los problemas sociales y las necesidades de transformación.